INVESTIGADORES
REINOSO Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
Escepticismo y filosofía como forma de vida: reflexiones sobre lenguaje y acción
Autor/es:
GUADALUPE REINOSO
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Conferencia; Conferencias públicas- SEMINARIO INTERNACIONAL -UMCE-; 2021
Institución organizadora:
Departamento de Filosofía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Resumen:
En una aproximación no histórica al escepticismo filosófico, el escéptico suele ser interpretado como aquel que desafía, a partir de una serie de dudas, nuestras posibilidades de afirmar conocimiento. En el siglo XX se estableció de modo generalizado un canon de lectura del legado cartesiano en términos del (Olaso, 1999). Esta interpretación epistemológica fue matizada, a partir, principalmente, de los estudios históricos iniciados por Richard Popkin (1983, 1996, 2003) que se centraron en el influjo de los Esbozos Pirrónicos de Sexto Empírico (SII) en la génesis de la modernidad. La recuperación de las fuentes antiguas del pirronismo permitió mostrar que el escepticismo no es un movimiento homogéneo de ideas y que la investigación filosófica que propone no debe juzgarse sólo bajo la luz de la preocupación por el establecimiento de certezas absolutas.Una de las problemáticas centrales del pirronismo antiguo, que compartía con el resto de las escuelas helenísticas, es la preocupación por la vida en común. Esta dimensión práctico-ética central al pirronismo permite plantear una serie diferente de cuestiones: la relación entre filosofía y vida, la relación entre discurso filosófico y lenguaje ordinario, y la relación entre el ámbito de la teoría y el ámbito de la acción. La conferencia versará sobre la exploración de estos aspectos.