PERSONAL DE APOYO
D'JONSILES Maria Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
METABOLITO CON ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA AISLADO DE UN HONGO ANTÁRTICO DEL GÉNERO CADOPHORA
Autor/es:
DONALLE, GUIDMAR D.; MARTORELL, MARTHA; D'JONSILES, MARÍA FERNANDA; RUBERTO, LUCAS; MCCORMACK,WALTER; CABRERA, GABRIELA M
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; 2023
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Debido a las características ambientales restrictivas de la Antártida, los microorganismos antárticos han despertado gran interés biotecnológico, ya que desarrollan una gran diversidad metabólica, debido a que deben poseer mecanismos de adaptación a tales condiciones ambientales. Por este motivo, los hongos psicrófilos han sido reconocidos como una fuente de metabolitos secundarios novedosos y biológicamente activos. En este estudio se seleccionó una cepa aislada de suelo de la Antártida, identificada dentro del género Cadophora. Por ensayos biológicos, mediante una técnica bioautográfica, se determinó que el extracto de esta cepa era muy activo frente a hongos fitopatógenos. A partir del medio de cultivo del hongo, se extrajo con acetato de etilo, el metabolito responsable de la actividad, de características lipídicas. Por EM se determinó su fórmula molecular como C24H42O9,y por métodos químicos en combinación con análisis espectroscópicos por RMN, se identificócomo un derivado del ácido dihidroxidecanoico3(figura 1). Este metabolito no ha sido reportado previamente. Una vez identificado se procedió a calcular su concentración de mínima inhibición frente a diferentes cepas fitopatógenas: Fusarium solani (FS), Septoria glycines (SG), Diaporthe aspalathi (DA), Diaporthecaulivora (DC), y Cercospora kikucii (CK), obteniendo en la mayoría de los casos concentraciones por debajo delos 25.00 µg/ml.