INVESTIGADORES
PAGE carlos Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Arquitectura de viviendas y obrajes de esclavos en las estancias jesuíticas de la Provincia del Paraguay. Algunos ejemplos existentes
Autor/es:
CARLOS A. PAGE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Segundas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos; 2011
Institución organizadora:
Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos (GEALA)
Resumen:
Recientemente abordamos en particular el tema de las iglesias para negros y ahora intentamos ampliar y profundizar en su hábitat y lugares de trabajo, siguiendo nuestro libro sobre la estancia jesuítica de Alta Gracia y otras investigaciones. Dentro de los numerosos establecimientos de este tipo que tuvieron los jesuitas en su provincia, aún quedan en pie testimonios arquitectónicos, no sólo en las iglesias, sino también en el obraje de Alta Gracia o la despectivamente llamada "ranchería" de Santa Catalina. Son indudablemente los ejemplos mejor conservados pero no fueron los únicos de estas numerosas estancias donde al momento de la expulsión (1767) alcanzaban medio centenar donde se encontraban aproximadamente más de cinco mil personas esclavizadas. Analizamos origen, desarrollo y lenguajes arquitectónicos, en estrecha consonancia con un modo de relación humana entre religiosos y esclavos.