INVESTIGADORES
LAPRIDA Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
LIMITACIONES PARA LA APLICACIÓN DE PALEOTERMOMETRÍA Mg/Ca EN EL MARGEN CONTINENTAL ARGENTINO
Autor/es:
MARTÍN, R.S.,; GARCÍA CHAPORI, N.; LAPRIDA, C
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 12 Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; 2021
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
El coeficiente de partición del Mg+2 en la calcita inorgánica se correlaciona fuertemente con la temperatura, por lo que la relación Mg/Ca de las conchillas de foraminíferos calcáreos es ampliamente utilizada para la reconstrucción de la temperatura del agua de mar. Las ecuaciones que permiten la reconstrucción derivan tanto de cultivos experimentales enlaboratorio de especies seleccionadas como de calibraciones empíricas. Se ha demostrado que la relación Mg/Ca es altamente variable en los distintos taxones, vinculándose este offset a la existencia de fuertes controles fisiológicos o “efecto vital” durante la incorporación del Mg+2 a la calcita. Cibicides es uno de los taxones más utilizados en la reconstrucción de la temperatura del agua de fondo en ambientes marinos profundos, dado que suele ser abundante en los ensambles bentónicos y posee un amplio registro geográfico, hallándose en casi todos los océanos del mundo, por lo que su calibración se encuentra muy bien desarrollada. Sin embargo, su aplicación en registros del Margen Continental Argentino, dominado por aguas de fondo de origen antártico es limitada: el género no está bien representado en todos los registros, limitando la disponibilidad de material. Los errores en reconstrucción de temperaturas de fondo bajas (i.e., menores a 3–4 ºC) basados en Cibicides son relativamente grandes. En contraposición, el género Uvigerina es muy abundante en los ensambles bentónicos del Margen Continental Argentino, aunque son escasos los estudios que analizan la relación Mg/Ca de sus conchillas, por lo que su calibración con la temperatura de fondo requiere ampliar el número de sitios analizados. Para superar las limitaciones mencionadas, en el presente trabajo se calculó el offset producido por el efecto vital en la incorporación de Mg+2 entre Uvigerina y Cibicides, de manera de poder combinar ambos taxones para reconstruir las temperaturas de fondo en registros del Margen Continental Argentino. Se analizaron bases de datos publicadas y nuevos datos de top-cores en los que se calculó la relación Mg/Ca en ambos géneros. Luego, con esta información se desarrolló un ajuste lineal, realizando un análisis de los residuos estandarizados para descartar aquellos puntos que presentasen valoresmayores a 1,5 desvío estándar. Así, se obtuvo un ajuste lineal cuyos residuos se encuentran distribuidos aleatoriamente. En contraste con funciones similares, el algoritmo aquí calculado mostró un ajuste más apropiado a los datos conocidos a nivel mundial, por lo que representa un avance para la aplicación de esta técnica en registros del Margen Continental Argentino.