INVESTIGADORES
LAGUARDA Paula Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Los estudios sobre políticas culturales en provincias y regiones argentinas
Autor/es:
LAGUARDA, PAULA INÉS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Otro; V Coloquio ?La Selva, la Pampa, el Ande: Las vías interiores de la cultura argentina; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS, CONICET-UNLP)
Resumen:
En las últimas décadas, los estudios sobre políticas culturales en el ámbito argentino y latinoamericano han proliferado. En nuestro país, el retorno de la democracia en 1983 abrió un contexto favorable para la expresión de diversos debates intelectuales sobre los vínculos entre cultura y política. La política cultural se comprendió como un área estratégica para incentivar la participación social, consolidar el Estado democrático y garantizar el acceso a derechos culturales primero; y, a partir de la década de 1990, para promover el desarrollo de la sociedad y su inserción en una economía de bienes simbólicos a escala global, con el desafío de fortalecer las identidades culturales regionales y locales. Las derivas de esos procesos a nivel nacional concitaron el interés de diversos grupos de investigación. Si bien desde mediados de la década de 2000 comenzaron a realizarse estudios de caso sobre la gestión cultural a escala local, tanto centrados en el quehacer de los municipios como en el de asociaciones y otras entidades no gubernamentales, el rol de los Estados provinciales y las políticas públicas que fomentaron en los diferentes espacios han sido temas muy poco trabajados. Además, los trabajos existentes con frecuencia focalizan en aspectos puntuales de las políticas culturales (como patrimonio cultural, pueblos indígenas, formación artística, proyectos y organismos culturales, entre otros), al interior de una determinada provincia, región o incluso ciudad (como Rosario, Bahía Blanca o Córdoba), y en su mayoría no han sido abordados desde la historiografía ni de manera comparativa. En tal sentido, en este trabajo realizaremos una revisión del estado de la cuestión sobre el estudio de las políticas culturales en regiones y provincias argentinas, a partir de una clasificación tentativa de esos trabajos de acuerdo a su objeto, enfoque teórico-disciplinar y espacio abordado. El objetivo es detectar los intereses y líneas de reflexión que han seguido dichos estudios, explicitando sus coincidencias, diferencias y conexiones. Pero, sobre todo, se pretende iluminar las áreas de vacancia o poco transitadas, para permitir renovar las agendas de investigación en los próximos años y contribuir al desarrollo de una línea específica de indagación sobre políticas públicas culturales en las provincias, abordadas desde la historia cultural y los estudios sobre el Estado, que conecta con los estudios sobre cultura y región que se llevan a cabo desde la REICRE (Red Interdisciplinaria de Estudios sobre Culturas y Regiones).