INVESTIGADORES
VUARANT SalomÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
Diálogo de saberes sobre pesca sustentable entre pescadores artesanales, productores piscícolas y técnicos estatales en Concordia (E. Ríos, Argentina)
Autor/es:
SALOMÉ VUARANT
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
En esta ponencia, partimos de considerar que el año 2020/21 agudizó una crisis multidimensional (económica, sanitaria, ambiental, alimentaria, financiera, social, y cultural) debido al impacto que presentó tanto la pandemia del coronavirus a escala global, como la bajante histórica de los ríos Paraná y Uruguay, y, la quema indiscriminada de los humedales del Delta a escala regional. Asimismo, los estudios de la Universidad Nacional del Litoral que evidencian la contaminación de sábalos con agroquímicos en la cuenca del río Paraná inauguran un amplio debate acerca de: ¿Cómo generar una producción de peces mayormente ecológica y sustentable?, y, ¿cómo proyectar la producción de peces en aguas dulces a largo plazo? En esta discusión, confluyen tanto los sujetos que forman parte de la pesca artesanal como los de la piscicultura, y quienes presentan roles técnicos en el asesoramiento de estos sistemas de pesquerías. En este contexto, nos proponemos abordar el diálogo de saberes que se produce entre estos sujetos en torno a la alimentación de peces, el aprovechamiento del recurso ictícola, la preservación, la faena de pescados, y su destino final. Para ello, recurrimos a una técnica metodológica de tipo etnográfica en la cual contemplamos la observación participante, las entrevistas abiertas y el registro de campo en el marco de las II Jornadas de Producción de Peces de la Región Salto Grande que se realizaron el 3 de noviembre de 2022 en la Estación Experimental Acuícola del INTA, Concordia, Entre Ríos.