INVESTIGADORES
LAPRIDA Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Variabilidad Morfológica en la tribu Tanytarsini (Chironomidae) en Patagonia
Autor/es:
MARTIN R.; CANTERO FERNÁNDEZ, M.; MILLA CARMONA, P.; PLASTANI MARIA SOFIA; MAYR, C.; MASSAFERRO, J.; LAPRIDA, C.
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
Asociación argentina de Ecología
Resumen:
Los ensambles de larvas de quironómidos (Diptera: Chironomidae) son buenos bioindicadores del estado de ríos, lagos y lagunas. La estructura de sus comunidades responde rápidamente a los cambios en parámetros tales como la temperatura del aire, profundidad del cuerpo de agua y la concentración de nutrientes, entre otros, lo que permite utilizarlos para la reconstrucción de parámetros ambientales. Una de las principales dificultades para la determinación taxonómica de los ensambles fósiles de larvas es que sólo se utiliza la cápsula cefálica, dada la falta de preservación del resto de los tejidos. La variabilidad morfológica de las estructuras diagnósticas puede generar identificaciones erróneas y, por consiguiente, errores en las inferencias paleoambientales. En este trabajo se describe la variabilidad morfológica de Tanytarsini 1B, un morfotaxón ampliamente distribuido en humedales patagónicos y frecuentemente utilizado como indicador de la temperatura del aire en Patagonia. La asignación taxonómica se realiza principalmente en base a la morfología mandibular y pre-mandíbular, piezas que son propensas a perderse, y del mentum, que es frecuentemente preservado en las capsulas cefálicas. Con el fin de definir si la variabilidad observada corresponde a la presencia de diferentes morfotaxones se llevó a cabo un análisis morfométrico sobre el mentum de 34 capsulas cefálicss provenientes del mismo nivel estratigráfico de un testigo sedimentario de la Laguna Azul (Santa Cruz). Los resultados demuestran que la variabilidad morfológica observada corresponde a un gradiente de desgaste mecánico, validando la utilización del morfotipo y excluyendo la posibilidad de la existencia de nuevos morfotaxones relacionados a éste.