BECAS
GORRITI Jacinta
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Podemos pensar una teoría feminista del Estado? Tres claves de lectura
Autor/es:
GORRITI, JACINTA; FARRÁN, ROQUE
Lugar:
Jujuy
Reunión:
Congreso; XV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y X Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
La inquietud por el Estado no es novedosa para los feminismos. En la larga historia de las luchas feministas, se ha discutido ampliamente su papel en las desigualdades y violencias de género, al igual que los modos patriarcales, coloniales y racistas de organización social que condensan. Sin embargo, nuestro propósito en esta ponencia no es realizar una genealogía ni un compendio de estos debates. Antes bien, nos interesa dar recomienzo al problema del Estado desde una posición materialista en la teoría que, en la estela althusseriana, indica que se trata de un campo siempre ya ocupado; entonces, habrá que dar vuelta allí mismo los términos implicados y reconfigurarlos. Nos proponemos, por tanto, abrir un espacio para la discusión de este concepto desde una perspectiva que recupera tres tópicos: la cuestión del método, el problema del sujeto y la definición de los afectos. Es decir, una conceptualización que anuda epistemología, ontología, ética y política.