INVESTIGADORES
BERNSTEIN Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Puede la re-exposición al Toxoplasma gondii afectar la respuesta inmune sistémica y la evolución clínica de los pacientes con toxoplasmosis ocular crónica?
Autor/es:
RUDZINSKI, M.; PARDINI L; BERNSTEIN, M.; MORE, G.; KHOURY, M.; REINA, S.; OUBIÑA, J.R.
Reunión:
Congreso; XXXIV Reunión Anual SAP; 2023
Resumen:
Con el objeto de explorar la potencial influencia de reconocidos factores de exposición a la infecciónpor T. gondii sobre algunos elementos de la respuesta inmunitaria sistémica y en la evolución clínicade la enfermedad ocular, se estudiaron 32 pacientes con toxoplasmosis ocular crónica, ya seadurante la reactivación de una retinocoroiditis toxoplásmica (RRT) o en el estadio cicatrizal inactivo.Se obtuvieron datos epidemiológicos a través de una breve encuesta y los datos clínicos fueronregistrados en las historias clínicas de cada paciente. Los niveles de anticuerpos IgG anti-T. gondi yde las citoquinas IFN-γ e IL-10 fueron determinados en el suero de todos los individuos. Las mismascitoquinas fueron también analizadas en el sobrenadante de un ensayo de liberación de citoquinas(ELC), tipo IGRA.El consumo de embutidos ahumados obtenidos con carne cruda de cerdo (65,6%) seguido de lapresencia de gatos en el interior del domicilio (56,3%) fueron los factores de exposición al parásitoidentificados con mayor frecuencia en esta población de pacientes. Para poder estudiar el eventualefecto de los factores epidemiológicos en forma individual y conjunta sobre los marcadores de larespuesta inmune y la evolución clínica, se generó un índice individual denominado Índice de losFactores Epidemiológicos (IFE). Dicho índice es igual a la suma de los factores epidemiológicosindividuales y su valor probable oscila entre 0 y 5. Cuando se intentó correlacionar el IFE con el nivelde anticuerpos anti-T. gondii de cada paciente se observó una correlación positiva estadísticamentesignificativa (p