BECAS
VEGA Paula Eliana
congresos y reuniones científicas
Título:
LAS CARACTERÍSTICAS DENTALES COMO INDICADORES DE DIETA Y TEMPORALIDAD EN EL CENTRO DE ARGENTINA. COMPARACIÓN DE PATOLOGÍAS A TRAVÉS DEL TIEMPO
Autor/es:
GORDILLO, MARILINA ; ESTRADA, LUCAS; BENEDETTI, FLORENCIA; VEGA, PAULA ELIANA; GONZALEZ, CLAUDINA.
Lugar:
Córdoba Capital
Reunión:
Jornada; XVI JORNADAS NACIONALES DE ANTROPOLOGIA BIOLÓGICA; 2023
Institución organizadora:
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Resumen:
El objetivo de este trabajo es contribuir con la distinción de casosarqueológicos, históricos y forenses a partir del análisis de la dentición y lapresencia de patologías orales en poblaciones del centro de Argentina.A partir de la comparación de características presentes, como el grado ypatrón de desgaste dental, caries, lesiones periapicales, pérdidas antemortem,cálculo y fracturas, entre otras, buscamos corroborar si la presencia de algunascaracterísticas puede ser un indicador de temporalidad ante el hallazgo derestos descontextualizados. Para ello focalizamos en el análisis dental detres poblaciones: prehispánica —Holoceno medio y tardío—, histórica —siglosXIX y principios del XX— y actual —mitad del siglo XX hasta la actualidad— delterritorio de la provincia de Córdoba.En el caso de la población prehispánica, estudiamos la dentición de 60individuos, para la histórica, un total de 22, y para la actual, 120 individuos.En líneas generales observamos que las poblaciones más antiguas presentanmayores grados de desgaste dental, moderada prevalencias de caries, lesionesperiapicales e hipoplasia del esmalte; por otro lado, en poblaciones históricasy actuales observamos una disminución en los grados de desgaste dental ymoderadas prevalencias de patologías infecciosas, cálculo dental e hipoplasias.Consideramos que estas variaciones están relacionadas a cambios dietarios,al uso de la dentición como herramienta y a dinámicas cotidianas en tornoa la limpieza y cuidado dental, y que analizadas en conjunto pueden ser unaherramienta más en la diferenciación entre restos humanos arqueológicos,históricos y forenses en casos de hallazgos descontextualizados.