BECAS
RODRIGUEZ Betiana Judith
congresos y reuniones científicas
Título:
“Acción sobre la enzima acetilcolinesterasa de Acalypha communis Müll. Arg. (Euphorbiaceae)”.
Autor/es:
RODRIGUEZ, BJ; ROBLEDO, J E; VALLEJO, MG
Reunión:
Jornada; VII JORNADAS NACIONALES DE PLANTAS AROMÁTICAS NATIVAS Y SUS ACEITES ESENCIALES. III JORNADAS DE PLANTAS MEDICINALES NATIVAS ?DR. HÉCTOR RAMÓN JULIANI?.; 2021
Resumen:
En la Enfermedad de Alzheimer (EA) existe una reducción de la actividad colinérgica en lasregiones corticales y subcorticales del cerebro. La acetilcolina, neurotransmisor con rolimportante en cognición, desarrollo y plasticidad sináptica, es hidrolizado por la enzimaacetilcolinesterasa (AChE). Hemos detectado la presencia de flavonoides en Acalyphacommunis (Ac), metabolitos con acción antioxidante, propiedad con potencial aplicación enpatologías donde existe daño neuronal. En el presente trabajo, analizamos el efecto delextracto hidroalcohólico de Ac (EHAC) sobre AChE mediante el método de Ellman adaptadoa lector ELISA, evaluando en primer lugar, su solubilidad en buffer fosfato (pH 7,4). Seempleó fisostigmina como control positivo y el EHAC en las siguientes concentraciones 5;10; 25; 50; 100; 250 y 500 μg/mL. Las mediciones se realizaron a tiempo cero y luego de 30min. La detección se realizó mediante espectrofotometría UV-Vis a λ=405 nm. La solubilidadfue de 1 g/350mL y se determinó una CI50 de 78,7μg/mL para el ensayo sobre AChE. Estonos impulsa a estudiar los metabolitos secundarios presentes en la especie, dada su reconocidacapacidad antioxidante, lo que en conjunto representa la potencialidad terapéutica de Ac parala EA.