INVESTIGADORES
FARJI NEER Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Mapeando estrategias: iniciativas, oportunidades y dificultades en la implementación de la Ley de Identidad de Género en el ámbito sanitario
Autor/es:
ANAHÍ FARJI NEER; MARÍA SOLEDAD CUTULI
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población; 2016
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani - UBA
Resumen:
En el año 2012 fue sancionada la Ley 26.743 -de ?Identidad de Género?- que establece que cualquier persona mayor de edad puede cambiar de nombre y sexo en los documentos identificatorios mediante un trámite personal. En su artículo 11º dispone que todas las personas que así lo deseen puedan acceder a intervenciones quirúrgicas, tratamientos hormonales y otras prácticas médicas para adecuar la corporalidad a la identidad de género sin requerir certificación diagnóstica ni autorización burocrática, incorporando dichas prestaciones al Plan Médico Obligatorio. El artículo 11º fue reglamentado en 2015 mediante el Decreto 903, que expone un listado orientativo de las prestaciones contempladas y establece la potestad y responsabilidad del Ministerio de Salud en la preparación de los servicios sanitarios, así como la capacitación y sensibilización de los/as profesionales de la salud para su cumplimiento. Este trabajo presenta los resultados parciales de dos investigaciones cualitativas y exploratorias dedicadas a indagar en el proceso de implementación del artículo 11° de la mencionada ley. Articulamos en torno a la categoría de estrategia las iniciativas desplegadas por profesionales de la salud especializados/as en tratamientos médicos de ?reafirmación de género?, y por integrantes de organizaciones sociales en los ?consultorios amigables para la diversidad sexual?. Focalizamos en las rupturas, continuidades y dificultades identificadas a partir de la sanción de la ley por los/as actores sociales que sostienen ambos espacios. Sugerimos que la implementación del artículo 11º de la Ley de Identidad de Género tiene como principal obstáculo la inexistencia de un programa estatal que coordine y sostenga dichas iniciativas, y a la vez promueva tanto la conformación de nuevos equipos como el cumplimiento del contenido la ley en toda dependencia de salud.