PERSONAL DE APOYO
POGGIO Thelma Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Nueva tecnología a disposición del PNH Kits para el diagnóstico epidemiológico y monitoreo vacunal de hospederos intermediarios
Autor/es:
POGGIO, THELMA VERÓNICA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XXIX Jornadas Nacionales de Hidatidosis. XXXVII Jornadas Internacionales de Hidatidología. I Reunión de Echinococcosis Neotropical del cono sur y Panamazonia; 2014
Institución organizadora:
Departamento de Parasitologia Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Carlos G Malbran ? INEI ANLIS.
Resumen:
NUEVA TECNOLOGÍA A DISPOSICIÓN DEL PNH: KITS PARA DIAGNOSTICO EPIDEMIOLÓGICO Y MONITOREO VACUNAL DE HOSPEDEROS INTERMEDIARIOS Dra. Verónica Poggio Centro de Virología Animal ? CEVAN-Centro de Ciencia y Tecnología Milstein (CONICET)Saladillo 2468, Ciudad de Buenos Aires. Argentina.vpoggiocevan@centromilstein.org.arEchinococcosis quística es una de las zoonosis de mayor frecuencia, incidencia y prevalencia en nuestro país. El control de la enfermedad es un objetivo de interés público implicando la participación interinstitucional de los Organismos de Sanidad Animal, Salud Publica, Ciencia, Tecnología e Investigación. El Plan Nacional de Control de la Hidatidosis, integral y multidisciplinario contempla la incorporación de todas las herramientas disponibles combinando las ya tradicionales con los productos de las nuevas tecnologías.Esto significa que, la inclusión de la primera vacuna recombinante de uso veterinario Providean Hidatil EG95®, va a contribuir a interrumpir el ciclo de vida del Echinococcus granulosus en los hospederos intermediarios, disminuyendo la oferta de quistes, a través de la seroprotección inducida por la vacunación.A la fecha, el monitoreo de producción de anticuerpos IgG anti-EG95 en las especies blanco involucradas en los ensayos realizados en Chubut, Jujuy y Buenos Aires con participación SENASA, fue realizado en el CEVAN-ICT Milstein- CONICET por técnica de ELISA en forma artesanal.Se hace imperiosa la necesidad de contar con disponibilidad de equipos con tecnología validada para realizar el monitoreo serológico de animales vacunados con Providean Hidatil EG95 ® e implementar las pruebas diagnósticas o de vigilancia en hospederos intermediarios en las distintas regiones de la República Argentina segun lo establece la Norma Técnica y el Manual de Control de la Hidatidosis.Con el objetivo de contribuir al análisis sistemático y permanente de la situación epidemiológico-ambiental se expondrán los aspectos metodológicos del diseño, desarrollo y uso de los equipos de diagnóstico serológico de la enfermedad en ovinos y caprinos a través de la detección de anticuerpos contra antígenos de Echinococcus granulosus, y de los kits de monitoreo de anticuerpos vacunales anti-EG95 para demostrar la eficacia de la nueva herramienta incluida en el marco del Plan Nacional de Control de Hidatidosis.