PERSONAL DE APOYO
POGGIO Thelma Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE UN NUEVO TEST DE ELISA BASADO EN ANTÍGENOS RECOMBINANTES PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN HUMANOS
Autor/es:
POGGIO, THELMA VERÓNICA
Lugar:
Gral Pico
Reunión:
Congreso; Congreso Iberoamericano de Hidatidologia, XXXIX Jornadas Nacionales de Hidatidosis y XLIV Jornadas Internacionales de Hidatidología; 2023
Institución organizadora:
ASOCIACIÓN DE HIDATIDOLOGÍA - ARGENTINA FILIAL DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE HIDATIDODOLOGÍA
Resumen:
Código del área de presentación: DIAG- Conversatorio Viernes 6, 12.15 – 13.30 hsCONTROL DE LA EQUINOCOCOSIS/HIDATIDOSIS QUÍSTICA INCLUYENDO VACUNACIÓN EN SUDAMÉRICAPoggio, Thelma V.1 Instituto de Ciencia y Tecnología Dr César Milstein (ICT- Milstein-CONICET), Saladillo 2468, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.vpoggio@centromilstein.org.arPalabras claves: Echinococcus granulosus s.l.; inmunodiagnóstico; ovinos, ELISA.En el desarrollo de test inmunodiagnósticos confiables la para detección de E granulosus s.l. depende de la interacción hospedero–parasito durante el curso de la infección. La familia de genes de 8-kDa del Ag B de E granulosus s.l. la componen variantes con reactividad cruzada entre las tenias. Sin embargo, algunas variantes pueden ser usadas para el diagnóstico específico de infecciones por metacestodos. El objetivo del trabajo es desarrollar y validar tecnología diagnostica utilizando el rEgAgB8/2, para detección de anticuerpos contra E granulosus s.l. en ovinos por enzimoinmunoanálisis. El rEgAgB8/2 (273bp) fue expresado como una proteína de fusión en pGEX1ʎT. Se desarrolló un panel de sueros control de ovinos experimentalmente infectados (n=36), libres de la enfermedad (n=79), y de animales naturalmente infectados con otras parasitosis (n=20). La respuesta inmune humoral en 5 ovinos infectados experimentalmente con huevos del parasito fue evaluada durante 1 año p.i. Las necropsias y las serologías por Western blot y ELISA de 79 ovinos fueron obtenidas en 2 mataderos (Río Negro). Se estimó el estado de enfermedad y evaluó el desempeño diagnóstico del ELISA individual y a nivel rebaño (curvas ROC). El método utilizando rEgAgB8/2 fue capaz de diferenciar ovinos naturalmente y experimentalmente infectados de una población sin infectar. La respuesta más temprana de IgG contra rAgB8/2 fue observada a 7 y 14 días con pico entre la semana 16 a 24 p.i. Se observó una prevalencia de EQ ovina de 26.5% en Rio Negro con 80% probabilidad de clasificación correcta de la infección a nivel rebaño. A nivel individual el ELISA arrojo una sensibilidad del 55% y una especificidad del 67%. La detección serológica sensibilizando con rAgB8/2 ha sido validada aceptablemente y podría reemplazar satisfactoriamente al líquido hidatídico. Estos resultados destacan una tendencia decreciente de la EQ ovina en Río Negro y sugieren el diagnóstico por ELISA a nivel rebaño como un método de vigilancia en la región.