BECAS
TORRES MarÍa Guillermina
congresos y reuniones científicas
Título:
Plan posdoctoral: Escrituras del desplazamiento entre Argentina, Brasil y Uruguay: literatura, viaje y comunidad en la narrativa contemporánea de mujeres
Autor/es:
TORRES, MARÍA GUILLERMINA
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Internas del Centro de Teoría y Crítica Literaria, Itinerarios de una práctica; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, UNLP-CONICET
Resumen:
El siguiente plan de investigación se propone estudiar un conjunto de producciones narrativas de escritoras contemporáneas de Argentina, Brasil y Uruguay en las que se figura el desplazamiento de mujeres por estos países del Cono Sur. Publicadas entre 2002 y 2021, ellas trazan recorridos entre la ciudad de Buenos Aires y el Nordeste brasileño, siguiendo una ruta litoraleña que cruza Uruguay e incluye sus zonas fronterizas con Brasil y Argentina. Con motivaciones diversas –exilio, turismo, trabajo–, los relatos se mueven por espacios geográficamente localizables y espaciamientos de la imaginación, y componen un prisma heterogéneo de escrituras de viaje que diseñan itinerarios novedosos e intervienen las cartografías de la literatura latinoamericana. Las ficciones de Paloma Vidal (Arg.- Bra., 1976), Fernanda Trías (Uru., 1972), Luciana de Mello (Arg., 1979), Flávia Péret (Bra., 1978), Fernanda Laguna (Arg., 1972) y Gabriela Bejerman (Arg., 1973) formalizan un desplazamiento peligroso (Molloy 2020) como posibilidad de exposición a un riesgo (Dufourmantelle 2019), es decir, como instancia que habilita un encuentro con lo desconocido de sí. Así, modulado en términos de aflicción o celebratorios, el viaje es una oportunidad para generar lazos imprevistos con otros, comunidades inéditas para experimentar la propia condición precaria (Butler 2006) con la que despunta la inestabilidad constitutiva de cualquier forma de pertenencia basada en la identidad familiar, nacional, lingüística, sexo-genérica.