IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Pulperías rurales en Nueva España y el Río de La Plata 1780-1820.
Autor/es:
JULIÁN CARRERA
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; XIII Jornadas Interescuelas y Departamentos de Historia.; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
El comercio al menudeo tuvo una presencia vital en la vida urbana y rural del imperio hispanoamericano pues abastecía de todo lo necesario para el consumo diario. Sin embargo, pocos estudios han abordado la circulación minorista desde el análisis específico de los pequeños comerciantes. Hasta el momento los trabajos dedicados exclusivamente a las pulperías novohispanas son escasos y en su mayoría se limitan al espacio de la capital o grandes ciudades. Este trabajo intenta profundizar el análisis del comercio minorista rural encarnado en las pulperías a través de un estudio comparativo entre espacios económico-sociales bien distintos: el mundo rural novohispano y la campaña rioplatense a fines del período colonial. Los estudios ya realizados sobre este último espacio demostraron la gran densidad de pequeños comerciantes en la campaña que controlaban casi exclusivamente la circulación de mercancías. En Nueva España, a pesar de la existencia de distintos formas de intercambio como las ferias o repartimientos forzosos, inexistentes en la campaña bonaerense, las tiendas pulperas llegaron a dispersarse hasta en las zonas más recónditas del virreinato llegando a competir y/o reemplazar a las formas tradicionales de acceso a los bienes básicos, manejando volúmenes de capital parecidos a los de sus pares bonaerenses. Si bien las diferencias entra ambos espacios son significativas no lo son tanto las características de estas pequeñas tiendas.