INVESTIGADORES
RENDTORFF BIRRER nicolas Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO AB INITIO DE POSIBLES SISTEMAS DURANTE LA ETAPA INICIAL DE LA DESHIDROXILACIÓN DE LA CAOLINITA Y MODELADO COMPUTACIONAL DE SUS PROPIEDADES
Autor/es:
I. POLCOWÑUK IRIARTE; N. RENDTORFF; D. RICHARD
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Cristalografía; 2023
Institución organizadora:
INTEMA
Resumen:
El caolín tiene una gran importancia dentro de diversas áreas tales como la cerámica, el cemento, y la cienciade los materiales [1-2]. Argentina cuenta con importantes depósitos de arcillas del grupo caolín distribuidos enbuena parte de su territorio y sus propiedades como material cementicio suplementario son materia deinvestigación en la actualidad [3]. Su uso industrial suele requerir de tratamientos térmicos que producen ladeshidroxilación y eventual transición de la fase caolinita a un producto amorfo identificado como metacaolín.En el presente trabajo se estudia el proceso de activación térmica de la fase caolinita usando simulacionescomputacionales. Para ello, se usaron métodos basados en primeros principios y en la teoría del funcionaldensidad (DFT, según sus siglas en inglés) para modelar el proceso de deshidroxilación y determinar lasmodificaciones que se producen en la estructura de la caolinita.Los resultados obtenidos por DFT permiten simular diversas propiedades del sistema deshidroxilado quetambién son medidos, tales como patrones de DRX (Fig. 1) y modos normales de vibración, lo cual resulta deinterés para contrastar las predicciones teóricas con los modelos experimentales. Asimismo, se presentanresultados preliminares de un estudio cinético por DFT de la deshidroxilación, para estimar la energía deactivación del proceso y compararla con las determinaciones experimentales provenientes de ensayos térmicos(TG-ATD) en caolines. Estos resultados contribuyen a comprender el mecanismo por el cual la caolinita setransforma en metacaolín.