INVESTIGADORES
RENDTORFF BIRRER nicolas Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
EVOLUCIÓN DE FASES CRISTALINAS Y NO CRISTALINAS DURANTE EL HINCHAMIENTO DE AGREGADOS CERÁMICOS LIVIANOS (ACL) BASADOS EN MEZCLAS DE ARCILLAS Y ACEITE DE GIRASOL
Autor/es:
E. SOSA FABRE; A. MOCCIARO; A. ALVAREZ MANSO; M.S. CONCONI; N. RENDTORFF
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Cristalografía; 2023
Institución organizadora:
INTEMA
Resumen:
Los Agregados Cerámicos Livianos (ACL) o LECA (en inglés) se producen principalmente a partir de arcillas plásticas que se expanden durante el tratamiento térmico y el agregado de agentes formadores de poros. Como resultado se obtiene un material liviano con una estructura porosa que lo hace versátil para su uso en variedad de aplicaciones: en la producción de hormigones livianos, bloques ligeros, como material absorbente en la eliminación de contaminantes, etc. El mecanismo de expansión sucede en un rango de temperatura de la deformación piroplástica, se libera gas dentro de los pellets, quedando atrapado en él durante el enfriamiento, los ompuestos orgánicos se queman obligando a los gránulos a expandirse (o hincharse). La producción de ACL requierede la generación de gas y la retención de los mismo simultáneamente. Este mecanismo es conocido como hinchamiento (Bloating).La economía circular plantea la utilización de residuos como recursos en la fabricación de nuevos productos para reingresar al sistema productivo, en este caso la producción de ACL permite incorporar distintos residuos industriales como agentes formadores de poros.El objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio sistemático a escala de laboratorio de las transformaciones termoquímicas generadas durante el tratamiento térmicode ACL en función de la temperatura (1050-1150 °C) y el tiempo de procesamiento (0-20 min). Para ello se realizaron ACL usando arcillas illíticas y aceite de girasol, como residuo industrial modélico.