BECAS
SENNA Camila Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
LA REGULACION CIRCADIANA DEL METABOLISMO ENERGETICO MODULA LA SEVERIDAD DE LA ENDOTOXEMIA
Autor/es:
SENNA, CAMILA AGUSTINA; MUL FEDELE, MALENA LIS; AIELLO, IGNACIO; GOLOMBEK, DIEGO ANDRES; PALADINO, NATALIA
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigadores e Investigadoras en Formación en Ciencia y Tecnología; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
La sepsis es un síndrome causado por una respuesta desregulada del huésped a los patógenos que representa la causa principal de muerte por infección. En modelos murinos de endotoxemia, la tasa de mortalidad depende en gran medida del sistema circadiano. Los ratones inoculados vía intraperitoneal con altas dosis de lipopolisacárido (LPS; 20 mg/kg) al final del día muestran una tasa de mortalidad más alta (~80%) que aquellos inoculados a mitad de la noche (~30%), así como una mayor respuesta inflamatoria y una mayor hipotermia. Con el fin de profundizar en los mecanismos involucrados en dicha diferencia diaria, realizamos un análisis proteómico en muestras de suero obtenidas 2 horas luego de la administración de LPS o vehículo (VEH) al final del día, ZT11, o a mitad de la noche, ZT19 (siendo ZT0 el horario de encendido de las luces y ZT12 el horario de apagado de las mismas). Observamos que las proteínas aumentadas en ZT19 están relacionadas con el metabolismo de la glucosa, la utilización de energía y el metabolismo de lípidos. Por otro lado, las proteínas diferencialmente expresadas a ZT11 están involucradas en la respuesta inflamatoria, el estrés oxidativo y la comunicación, migración y adhesión celular. Debido a la mayor ingesta de comida, previa al estímulo de LPS en los animales inoculados a ZT19, administramos glucosa, vía intraperitoneal, 3 horas previo al estímulo a ZT11 para evaluar si la diferencia en el pronóstico está determinada por la disponibilidad de glucosa. Sin embargo, observamos que esta manipulación no modifica la severidad del cuadro séptico. Por otro lado, evaluamos la glucemia luego del estímulo en ambos horarios y pudimos observar que los animales presentan una pronunciada hiperglucemia en respuesta al LPS, dentro de las 2 horas posteriores al estímulo, únicamente a ZT11. En conclusión, el pronóstico de los ratones sépticos parece no depender de la disponibilidad de glucosa previo al estímulo. Sin embargo, el aumento de la glucemia en respuesta al LPS a ZT11 podría estar señalizando a nivel central y/o favoreciendo la activación de la respuesta inflamatoria provocando una mayor severidad en el cuadro.