INVESTIGADORES
BELLI Carolina Barbara
congresos y reuniones científicas
Título:
Tiempo en alcanzar la Respuesta Molecular Mayor con Imatinib, Nilotinib o Dasatinib en 1era, 2da y 3era línea de tratamiento en pacientes con Leucemia Mieloide Crónica (LMC)
Autor/es:
TOLOZA, MARIA JAZMIN; CAMACHO, MARÍA FERNANDA; MARTORELL, MIGUEL; BELLI, CAROLINA B; LARRIPA, IRENE BEATRIZ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVI Congreso Argentino de Hematología. VI Simposio Educacional Conjunto SAH-EHA; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Hematologia
Resumen:
Introducción: En la LMC el tratamiento de elección son los inhibidores de tirosina kinasa (ITKs) pioneros en la era de las terapias dirigidas a blancos moleculares específicos, revolucionando el tratamiento de la LMC. Los ITKs más utilizados al inicio y durante la enfermedad son: Imatinib, Nilotinib y Dasatinib, los cuales inactivan a la oncoproteína BCR::ABL1. La mayoría de los pacientes en fase crónica alcanzan la Respuesta Molecular Mayor (RMMa) durante el primer año de tratamiento, lo cual determina un muy bajo riesgo de progresión y alta tasa de sobrevida a largo plazo. Objetivo: Determinar el tiempo en alcanzar la RMMa en pacientes en 1era, 2da y 3era línea de tratamiento con Imatinib, Dasatinib o Nilotinib.Material y Métodos: Se utilizó la base de datos del servicio qRT-PCR del Laboratorio de Genética Hematológica de la Academia Nacional de Medicina (ANM) incluyendo pacientes diagnosticados entre 1997 y 2022, de acuerdo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud 2008 y 2016. La cuantificación de los transcriptos BCR::ABL1 respecto al gen control ABL1 en escala internacional (IS) se realizó mediante el método Taqman en el equipo Rotor Gene 6000 (Qiagen). Se consideró el tiempo desde el inicio del tratamiento hasta alcanzar la RMMa ≤0.1% BCR-ABL1IS (reducción de 3 log o RM3) según IS. Resultados: Se analizaron 291 muestras correspondiente a 260 pacientes (97 mujeres y 163 hombres), tomadas al azar y con seguimientos periódicos. Se estudiaron 104 pacientes en tratamiento con Imatinib (400mg/día), 105 con Dasatinib (100mg/día) y 83 con Nilotinib (600-800mg/día), con una mediana (Mdn) de edad de 50.8 años (rango 18.6 - 80.1). Los pacientes fueron analizados según la línea de terapia y clasificados según el ITK (Ver Tabla). Los pacientes en tratamiento en 1era línea con Nilotinib presentaron una menor edad vs Imatinib o Dasatinib (Mann Whitney p=0.041). La Mdn de seguimiento desde el estudio molecular fue de 46,5 meses (1-159.6) sin diferencias en las tasas de RMMa alcanzadas (Chi2 p=0.187). Sin embargo, los tratamientos en primera línea con Dasatinib (Mdn: 10.3 meses [IC95% 7.5 – 13.0]) o Nilotinib (Mdn: 10.3 meses [IC95% 6.7 – 14.0]) mostraron menores tiempos en lograrla que con Imatinib (Mdn: 14.3 meses [IC95% 12.9 – 15.6]) (Kaplan-Meier/Log-Rank, p=0.007 y p=0.052). Sin diferencias entre Dasatinib y Nilotinib en 2da línea tanto en la proporción de pacientes (78% vs 88%, p=0.21) como en el tiempo en llegar a RMMa (Mdn: 7.0 meses [IC95% 5.0 – 9.1] vs 8.5 meses [IC95% 5.0 – 11.9]). Adicionalmente, al comparar los pacientes tratados con Nilotinib (1era y 2da línea) se observó que en 2da línea alcanzan la RMMa en menor tiempo (Md: 8.5 meses [IC95% 4.9 – 11.9]) vs 1era línea (Md: 10.3 meses [IC95% 6.7 – 13.9]) (KM/Test Log-Rank, p=0.083), sin diferencias en relación a Dasatinib (p=0.153). Los estudios en 3era línea, no pudieron realizarse debido al limitado número de muestras disponibles al momento de este análisis. ConclusiónEl análisis preliminar de la base de datos de seguimiento molecular de la ANM confirma que los pacientes tratados en primera línea con Dasatinib o Nilotinib alcanzan la RMMa en menor tiempo respecto de Imatinib. Sin embargo, no se observaron diferencias en segunda línea entre los dos inhibidores de segunda generación. El análisis de un mayor número de muestras, permitirá definir con mayor precisión los tiempos en alcanzar la RMMa con cada uno de los ITKs en nuestro medio.