INVESTIGADORES
DELGADO Maria Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Acceso al agua en el parque costero del sur: vinculando visión académica y percepciones locales.
Autor/es:
GLUSTEIN, JAZMÍN; ARTURI, T.; STAMPELLA, PABLO; DELGADO, M. ISABEL
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA); 2023
Institución organizadora:
INA
Resumen:
La Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur se ubica sobre la margen derecha del estuario del Río de la Plata, abarcando un sector de los Partidos de Magdalena y Punta Indio (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Esta área protegida, creada en 1984, presenta una categoría de protección parcial -categoría VI UICN- que permite la utilización sostenible de los ecosistemas naturales. En dicha zona existen sitios con escasez de datos básicos y de conocimiento adecuado del medio físico (Kruse y Ainchil, 2011). A su vez, se reconocen diferentes problemáticas vinculadas con el acceso al agua potable, entre ellas el elevado contenido de arsénico -de origen geológico- presente en el agua subterránea, el exceso de nitrato asociado a actividades ganaderas y tambos, y la contaminación microbiológica generada por una incorrecta gestión de los efluentes de dichas actividades, sistemas de saneamiento inadecuados y deficiencias constructivas en las perforaciones (Cellone, 2019; Melo, 2019; Pugliese, 2018). El presente trabajo tiene como objetivo aportar a la caracterización del recurso hídrico subterráneo en la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur a partir de la integración de dos fuentes de información complementarias: la percepción de la calidad del agua por diferentes grupos de actores locales, y el análisis de parámetros de calidad en muestras recolectadas dentro del territorio.