BECAS
AVELLÁ MACHADO ElÍn Araceli
congresos y reuniones científicas
Título:
LA VITIVINICULTURA Y SU EFECTO EN UN ENSAMBLE DE LAGARTOS DE LOS MÉDANOS GRANDES, ARGENTINA.
Autor/es:
AVELLÁ, E.; ACOSTA, J.C.
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; I CONGRESO BINACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- JÓVENES INVESTIGADORES; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Juan
Resumen:
Los sistemas agropecuarios modifican la estructura del ambiente, lo que implica un cambio en la estructura de las especies según el tipo de agricultura que se esté llevando acabo, afectando sus tasas de crecimiento, desarrollo y/o supervivencia las especie. El objetivo es evaluar efecto de la vitivinicultura sobre la estructura y dinámica de un ensamble de lagartos de los Médanos de Grandes, mediante la evaluación de la diversidad y abundancia, el tamaño poblacional de cada especie, la proporción de relativa de sexos de las especies y de cada grupo etario, y la relación entre los factores bióticos. Las capturas se llevaron a cabo por medio de trampas de caída tipo Barber (Heyer et al., 2001). Se colocaron 30 trampas (15 en el sitio 1 y 15 en el sitio 2) en transectas de 200m con 5 trampas separadas por 40m, en un periodos de un año. Se encontró una abundancia de 101 individuos de 6 especies en el sitio 1, mientras que en el sitio 2 la abundancia fue de 297 individuos de 5 especies, con diversidad 2.17, la riqueza específica 0.7 y la equitatividad 0.26; siendo el tamaño poblacional de L. darwinii el más grande que el resto de las especies. Las proporciones fueron 1:1 con excepción de H. underwoodi con 3:1, con mayor número de machos. Solo el modelo GLM de abundancia de A. longicauda en el sitio cultivado mostró relación positiva con la variable cobertura de arbustos y una relación negativa con abundancia de coleópteros. Concluimos que es necesario aumentar los estudios donde se evalúe el efecto de la vitivinicultura sobre ensambles de lagartos, no solo en ecología, sino también en parámetros fisiológicos, reproductivos y comportamentales