INVESTIGADORES
COLINAS Pedro Alfonso
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis de potenciales hipoglucemiantes y antitumorales a partir de componentes de la biomasa
Autor/es:
AZNAR, IGNACIO; LE PORS, MACARENA S.; VARGAS, DARÍO; COLINAS PEDRO ALFONSO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; 2023
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Los carbohidratos constituyen uno de los principales componentes de la biomasa y hansido empleados en numerosas síntesis de compuestos bioactivos. Esto se debe a que son defácil acceso, bajo costo, y se caracterizan por su variada estereoquímica, biodegradabilidad ybaja toxicidad. Se han aprobado más de 170 principios activos farmacéuticos (API) comercialesbasados en carbohidratos en el mundo. Dentro de esta variedad de APIs se destacan la acarbosay la sotaglifozina, empleadas para el tratamiento de la diabetes.1 En base a esta información, seestudió la síntesis de nuevos glicosilisoxazoles, utilizando métodos sintéticos accesibles y debajo impacto ambiental a partir de carbohidratos. El diseño de estos glicósidos se orienta a labúsqueda de nuevos inhibidores de la α-glucosidasa y de la anhidrasa carbónica, con el fin deobtener nuevos agentes hipoglucemiantes y/o antitumorales respectivamente.2 Losglicosilisoxazoles fueron obtenidos con muy buenos rendimientos empleando la cicloadición deóxidos de nitrilo a propargil glicósidos.3 Posteriormente, se estudió el perfil inhibitorio de losglicósidos frente a la α-glucosidasa y a las isozimas IX y XII de la anhidrasa carbónica, las cualesson sobreexpresadas por tejidos tumorales. A fin de comprender los resultados obtenidos serealizó un análisis sencillo de docking molecular del sitio activo enzimático con los compuestosobtenidos e inhibidores conocidos. El conjunto de información obtenido permite avanzar en eldiseño de nuevos agentes hipoglucemiantes y antitumorales.Referencias:1. Pan, L.; Cai, L.; Liu, C.; Liu, D.; Li, G; Linhardt, R. J.; Yu, G. Curr. Op. Biotechnol. 2021, 69, 191–198.2. Ferreira, S.; Sodero, A. C. R.; Cardoso, M. F. C.; Lima, E. S.; Kaiser, C. R.; Silva, F. P.; Ferreira, V. F.J. Med. Chem. 2010, 53, 2364-2375.3. Le Pors, M. S.; Barri, I. A.; Riafrecha, L. E.; Echeverría, G. A.; Piro, O. E.; Colinas, P. A. ChemistrySelect2022, 7, e202104379.