INVESTIGADORES
COLINAS Pedro Alfonso
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis eficiente de glicosil-1,3-dicetonas
Autor/es:
BARRI, IVAN A.; COLINAS PEDRO ALFONSO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; XIV Simposio Nacional de Química Orgánica; 2023
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Las 1,3-dicetonas resultan de gran importancia en síntesis orgánica debido a su utilidadcomo bloques de construcción versátiles para la formación de diversos compuestos máscomplejos.1 Se han descripto varias metodologías de síntesis2 y en nuestro trabajo el objetivo esla obtención de glicosil-1,3-dicetonas a partir de glicosil isoxazolinas.La obtención de dichos compuestos parte de la protección de D-glucosa o D-galactosacon acetona para formar isopropiliden glicósidos (2) que luego reaccionaron con cloruro de aliloen medio básico formando alil glicósidos (3). Estos últimos forman isoxazolinas (4) con oximasderivadas de aldehídos aromáticos o alifáticos, las cuales se redujeron a 1,3-hidroxicetonas (5)con hierro y cloruro de amonio. Las hidroxicetonas fueron oxidadas con ácido iodoxibenzoico(IBX) para formar las correspondientes 1,3-dicetonas (6). Se representa un ejemplo con Dglucosacomo reactivo de partida en el Esquema 1.Cada una de las etapas de la metodología sintética mostraron rendimientos mayores al70%. Todos los productos fueron aislados y purificados de manera satisfactoria empleandocromatografía en columna y/o recristalización. Se realizaron estudios de RMN de 1H y 13C paratodos los glicósidos sintetizados, lo cual permitió caracterizarlos de manera adecuada.Posteriormente se utilizaron las 1,3-dicetonas en una síntesis modelo de glicosil pirazolesempleando fenilhidracina con rendimientos mayores al 80%.Referencias:1. Talbi, S.; Dib, M.; Bouissane, L.; Abderrafia, H.; Rabi, S.; Khouili, M. Curr. Org. Synth. 2022, 19 (2), 220– 2452. De Gonzalo, G; Alcántara, A. R. Pharm. 2021, 14, 1043