INVESTIGADORES
SVETAZ Laura Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Liberando el poder antifúngico de isotiocianatos derivados de levoglucosenona
Autor/es:
CÁMPORA, FLORENCIA; SORTINO, MAXIMILIANO; SVETAZ, LAURA; SUÁREZ, ALEJANDRA; SAROTTI, ARIEL; SPANEVELLO, ROLANDO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica (SINAQO 2023); 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica (SAIQO)
Resumen:
Las enfermedades fúngicas representan una amenaza significativa para la salud humana.Este tipo de infecciones pueden tener un impacto negativo particularmente en personas consistemas inmunológicos debilitados, como aquellas con VIH/SIDA o sometidas a quimioterapia,tornándose muy vulnerables a estas infecciones. La evolución de los patógenos fúngicos y laaparición de resistencia a los fungicidas convencionales han resaltado la necesidad urgente desoluciones innovadoras y efectivas.En este trabajo se informa la evaluación de la actividad sobre hongos patógenos humanosde dos isotiocianatos derivados de levoglucosenona (1), sintetizados en cuatro etapas medianteuna reducción diastereoselectiva, transformación del alcohol en un buen grupo saliente (GS),sustitución nucleofílica y finalmente un reordenamiento [3,3]-sigmatrópico. Se observó una importante actividad antifúngica frente a un panel de 38 hongos de los géneros Candida, Cryptococcus, Aspergillus y dermatofitos con rangos de ConcentracionesInhibitorias/Fungicidas Mínimas (CIM/CFM) = 1,95-31,25/1,99-125 y 0,48-31,25/1,99-125 µg/mL,para los compuestos 6 y 7, respectivamente. Además, ambos compuestos mostraron capacidadinhibitoria de factores de virulencia de Candida: formación de tubo germinativo y pseudomicelio;y Cryptococcus: producción de melanina y cápsula.