INVESTIGADORES
SILENZI Maria Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
La no monotonía y el problema de marco
Autor/es:
SILENZI MARÍA INÉS
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Humanas.; 2009
Institución organizadora:
Grupo de Jóvenes Investigadores de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.
Resumen:
>Dentro del problema de marco podemos considerar cuestiones interrelacionadas entre sí, interesantes de analizar tales como: ¿cómo hacer buenas predicciones sobre el futuro sin tomar en cuenta la totalidad del pasado? (problema de la calificación)y ¿cuál es la duración de los intervalos de tiempo en el futuro a los cuales se refieren nuestras predicciones? (problema de la predicción extendida). En cada una de estas cuestiones podríamos encontrar la misma dificultad, a saber: aquella que intenta determinar qué es lo que cambia y lo que no cambia, y aquella que intenta determinar cuál información es relevante y cuál no. Estas dificultades surgen a partir de la no-monoticidad que existe en todo razonamiento que trata sobre el cambio, aunque, a efectos de intentar ofrecer una posible solución al problema de marco, es importante de distinguir dos tipos de no-monoticidad: aquella que se refiere a la falta de información y aquella que se refiere al cambio en sí mismo. A partir del análisis de las cuestiones relacionadas con el problema de marco y la distinción hecha acerca de la no monoticidad se ofrecerá una perspectiva de tipo dinámica para una posible solución del problema de marco, diferenciándose ésta de una visión epistémica.