INVESTIGADORES
SILENZI Maria Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Una cuestion pendiente: el problema de marco y su no resolucion
Autor/es:
SILENZI MARÍA INÉS
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Investigación en Humanidades; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur, Departamento de Humanidades
Resumen:
El problema de marco, interpretado como un problema de determinación de la relevancia, ha sido motivo en las décadas de los 80´-90´ de grandes debates y controversias entre los distintos enfoques de las Ciencias Cognitivas, perdiendo luego cierto interés. Sin embargo, esta ?batalla teórica? entre distintos enfoques ha resurgido en la actualidad, convirtiéndose el problema de marco en un problema vigente dentro de las Ciencias Cognitivas. La cuestión clave del presente trabajo estará marcada por un hecho: la relevancia y el alcance que el filósofo Jerry Fodor le ha otorgado a la resolución del problema de marco con respecto al progreso de las Ciencias Cognitivas. En efecto, para Fodor el problema de marco es un problema que limita el progreso de la investigación dentro de las Ciencias Cognitivas. Superar tal ?pesimismo fodoriano? es clave para avanzar entonces en la investigación cognitiva.Es nuestra intención atender los alcances y limitaciones de este problema en particular y analizar cuáles son las razones que han llevado a postular al problema de marco como un problema ?obstáculo? del no-progreso de las Ciencias Cognitivas. Para ello analizaremos el alcance del problema de marco para el progreso de las Ciencias Cognitivas y las dificultades que definen a este problema (sección 1) sugiriendo que ?la dificultad de la vastedad de la información? es fundamental de resolver si lo que se quiere es progresar en la investigación cognitiva (sección 2). Finalmente, y a la luz de lo visto, analizaremos las razones que han llevado a postular al problema de marco como un problema ?obstáculo? del no-progreso de las Ciencias Cognitivas a través de lo que se conoce como el ?pesimismo fodoriano? (sección 3).