INVESTIGADORES
SILENZI Maria Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
La filosofía de la mente y las Ciencias Cognitivas frente al enfoque situacional de la mente
Autor/es:
SILENZI MARÍA INÉS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Nacionales Ágora Philosophica: Estudios filosóficos en torno a la corporalidad; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Desde las ciencias cognitivas proponemos considerar algunas de las instancias superadoras de la oposición cuerpo-mente para dar cuenta de cómo la mente ?habla? a través del cuerpo. De esta manera, ubicados dentro de la ?zona de interfaz? que se produce entre la filosofía de la mente y las ciencias cognitivas, atenderemos a los límites y alcances que entre estas dos disciplinas pueden encontrarse. Dentro de esta nueva zona de interfaz se reúnen nuevos marcos teóricos que actualmente se están desarrollando dentro de las ciencias cognitivas, los cuales incluiremos dentro de lo que llamaremos ?el enfoque situado (incrustado/encarnado) de la mente?. Es nuestra tarea evaluar si, emplazados dentro de esta zona de interfaz delimitada, tal enfoque podría ofrecer un andamiaje epistemológico adecuado para el análisis de algunos de los viejos problemas de la filosofía de la mente como lo es el problema mente-cuerpo.Comenzaremos por describir en qué consiste la zona de interfaz mencionada, para luego referirnos particularmente al enfoque situado de las ciencias cognitivas, el cual, de manera general, sostiene que la mente no es vista de manera aislada sino en relación aun cuerpo y a un entorno, es decir, es vista de manera ?situada, encarnada o incrustada?.Finalmente consideraremos una posible propuesta superadora de la oposición mente cuerpo ubicada dentro de la zona de interfaz descripta: una nueva concepción de?representación mental?