INVESTIGADORES
FELIZIANI Constanza
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto inhibitorio de la ivermectina sobre Giardia lamblia: implicancias en la muerte celular programada y potenciales tratamientos contra la giardiasis
Autor/es:
BARZOLA F. N.; LAIOLO J.; VOLPINI X.; ROPOLO A. S.; TOUZ M.C.; FELIZIANI C.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XXVI Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; 2023
Resumen:
Giardia lamblia es un protozoario parásito unicelular que causa una infección conocida como giardiasis, que puede ser asintomática o provocar una enfermedad aguda y en algunos casos crónica. El tratamiento actualmente utilizado ha sido el mismo durante los últimos 50 años y se basa en la administración de drogas derivadas de nitroimidazol. Aunque estas drogas son efectivas, también pueden causar efectos adversos significativos, como neurotoxicidad y morbilidad en pacientes crónicos. En un estudio reciente realizado en el laboratorio, encontramos que la ivermectina (IVM), una lactona macrocíclica derivada de la avermectina, podría ser eficaz como tratamiento para la infección producida por Giardia. Observamos que IVM tenía un efecto letal sobre los trofozoítos del parásito a altas concentraciones. Estos resultados nos alentaron a considerar a este fármaco para el estudio del daño celular y del mecanismo de muerte celular programada (MCP) durante el ciclo celular de G. lamblia, teniendo en especial consideración que la MCP en este organismo que carece de mitocondrias, debería seguir una vía no-clásica. Así, nos planteamos como objetivo general de este proyecto comprender cómo la IVM afecta los mecanismos de MCP en G. lamblia. En primer lugar, determinamos que la CI50 de la droga era de (39,51±6,65) μM, lo que representa la concentración para inhibir la proliferación celular en un 50%. También, observamos una disminución de la viabilidad celular a medida que aumentaba la concentración del fármaco. Para analizar el mecanismo de MCP, se utilizó citometría de flujo con Anexina-V e Ioduro de propidio (IP). Los resultados mostraron un aumento significativo de células en apoptosis temprana a concentraciones de 40, 60 y 80 μM de IVM en comparación con el control. Además, las concentraciones más altas de IVM (60 y 80 μM) mostraron una mayor cantidad de células en apoptosis tardía/necrosis. La electroforesis en gel de agarosa confirmó la degradación del ADN con el aumento de la concentración de la droga. Estos hallazgos sugieren que la IVM tiene un efecto inhibidor sobre los trofozoítos de G. lamblia, induciendo MCP y afectando la integridad del ADN, lo que podría ser prometedor para el desarrollo de tratamientos contra la giardiasis.