BECAS
PEÑA Agostina
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores de riesgo asociados a la presencia de multirresistencia a los antimicrobianos en aislamientos de Escherichia coli provenientes de tambos de la provincia de Santa Fe
Autor/es:
PEÑA AGOSTINA; ALVARADO LUCERO WANDA; BOIDI, FLAVIA; NEDER, VERONICA; ALIPRANDI, DIEGO; WELSCHEN, NICOLAS; MIOTTI, CAMILA; CAMUSSONE, CECILIA; ZBRUN, MARIA VIRGINIA; SIGNORINI, MARCELO; MOLINERI, ANA INES
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Congreso; UNA SALUD jornadas interdisciplinarias; 2023
Institución organizadora:
UBA veterinaria
Resumen:
Escherichia coli multirresistentes a los antimicrobianos (AM) aisladas de muestras de materia fecal de terneros y vacas en producción en tambos de la provincia de Santa Fe. Se tomaron muestras de materia fecal de terneros (1 muestra pool de 10 terneros/tambo) y de vacas en producción (1 muestra pool de 10 vacas/tambo) de 57 establecimientos a comienzos del año 2020. Además, se aplicó una encuesta personal al operario (información general del establecimiento, mortalidad de terneros, prácticas de manejo aplicadas, organización de la rutina de trabajo). La encuesta no pretendió discutir las prácticas de manejo de un establecimiento en particular sino la frecuencia a nivel poblacional, por lo que fueron anónimas. A partir de las muestras se procedió al aislamiento de E. coli en agar Mac Conkey. Se seleccionaron 5 colonias presuntivas de cada muestra, que fueron confirmadas por PCR. Se evaluó la sensibilidad de los aislamientos a diferentes AM mediante la prueba de disco: amoxicilina/ácido clavulánico (AMC), ceftiofur, cefalotina, cefoxitina, gentamicina, amikacina, estreptomicina, enrofloxacina, ciprofloxacina, ácido nalidíxico, eritromicina, tetraciclina, florfenicol, tigeciclina, fosfomicina y trimetoprima-sulfametoxazol (TMS). Los puntos de corte empleados fueron los del CLSI (2020). Para la detección de la resistencia a colistina se utilizó el método de Screening “COLISTIN AGAR-SPOT” (Servicio Antimicrobianos, INEI ANLIS). La multirresistencia (MR) se definió como la resistencia a tres o más clases de AM. El análisis estadístico de los datos se llevó a cabo en dos etapas (análisis univariante primero y luego un multivariante con un modelo lineal generalizado mixto con distribución binomial y función de enlace logit). Se empleó el software Infostat. Se confirmaron 545 aislamientos de E. coli totales (281 provenientes de terneros y 264 de vacas) de los cuales 104 fueron MR (16 de vacas y 88 de terneros). Los aislamientos provenientes de terneros presentaron 7 veces más riesgo de ser MR que los de vacas (OR=7,25; 4,23-12,43; P