IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la religiosidad de los marginales en "El Lazarillo de Tormes"
Autor/es:
ANA INÉS RODRÍGUEZ GILES
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXI Curso de Actualización en Historia Medieval; 2011
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE ESTUDIOS MEDIEVALES
Resumen:
Durante la baja edad media proliferaron en Europa los marginados que salían de las redes sociales y se apartaban del mercado laboral. En el presente trabajo veremos cómo fue representada su religiosidad, analizando algunos puntos retratados en La vida de Lazarillo de Tormes, donde podemos observar, según un texto de la temprana modernidad, algunos rasgos de sus creencias, tal como eran imaginadas por los escritores, que no pertenecían a ese mundo. Veremos que se trata de una religiosidad que cuenta con una divinidad fundamentalmente utilitaria. También observaremos los vínculos entre estos marginales y los eclesiásticos, así como las críticas que son aducidas a aquellos sujetos respecto a la Iglesia y sus agentes. Por último, analizaremos cómo el cristianismo -en tanto es una religión de la salvación eterna y por lo ende basada en la lógica del don y el contradón- , arraigado entre el pueblo, propiciaba la entrega de limosnas a los mendigos.