INVESTIGADORES
NOVAS Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Los endofitos Epichloë modulan la diversidad de los endofitos septados oscuros asociados a una graminea nativa
Autor/es:
TERLIZZI, N.; NOVAS, M. V.; RODRIGUEZ, M.A.
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Congreso; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Resumen:
Los hongos endofitos colonizan los tejidos de plantasasintomáticas, pudiéndole otorgar beneficios. Mientras los endofitos septados oscuros (DSE),pertenecen a diversos géneros del Phylum Ascomycota,tienen transmisión horizontal y colonizan lasraíces de un amplio rango de hospedantes, los endofitosde vástago Epichloë (Ascomycota, Clavicipitaceae)de transmisión vertical, establecen asociacionessimbióticas con gramíneas C3, aportandotolerancia a estreses bióticos y abióticos. Con el finde analizar si la asociación con Epichloë modula ladiversidad de hongos DSE asociada a las raíces deBromus auleticus Trin. ex Nees, se realizó un muestreoa campo en 16 plantas asintomáticas, 8 asociadas(E+) y 8 no asociadas a Epichloë (E-). Los 33aislamientos de hongos DSE se identificaron porcaracteres moleculares y se realizaron ensayos deresíntesis para confirmar el carácter endofítico. Seaislaron 18 cepas de DSE de plantas E+, 11 endofíticascorrespondientes a los géneros Cylindrocarpon,Ilyonectria Magnaporthiopsis, Microdochium,Periconia, Poaceascoma y Simplicillium y 7 patogénicas.Asimismo, de las 15 cepas aisladas deplantas E-, sólo 5, pertenecientes a los génerosPericonia y Setophoma, resultaron endofíticas.Estos resultados muestran una mayor diversidad yuna mayor proporción de cepas endofíticas, asociadasa plantas E+, respecto a las plantas E-, por loque puede afirmarse que los endofitos de vástagoEpichloë modulan el establecimiento de cepas deDSE endofíticas.