INVESTIGADORES
STRAZZERE Leonardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Reconocimiento litofacial y edad U-Pb del Complejo volcánico sedimentario Comallo en la zona de Zimmerman Resta, sector noroccidental de la Comarca Nordpatagónica
Autor/es:
MERCEDES BARROS; LEONARDO STRAZZERE; BENEDINI, LEONARDO; DANIEL A. GREGORI; CECILIA PAVON PIBETTA; STREMEL, AGUSTIN
Lugar:
La Plata
Reunión:
Simposio; VIII Simposio Argentino del Jurásico; 2023
Resumen:
Los afloramientos de rocas volcano-sedimentarias de la zona de Zimmerman Resta, ubicados 20 km al sudeste de la localidad de Comallo fueron asignados inicialmente por Stipanicic et al. (1968) a la Formación Sañicó y mapeados posteriormente en la Hoja Geológica 4169-III Ingeniero Jacobacci (González et al. 2003) como Formaciones Garamilla, Sañicó y Huitrera, mostrando las dificultades que se presentan al momento de realizar la diferenciación de dichas unidades. Nuestras observaciones preliminares nos permitieron reconocer que estos afloramientos corresponden al Complejo volcánico sedimentario Complejo (CVSC) definido y estudiado detalladamente por Barros et al. (2017, 2020, 2023). Hasta el momento, en esta zona, no habían sido publicados trabajos de detalle sobre los aspectos estratigráficos y cronológicos de las unidades aflorantes, siendo este resumen la primera contribución de este tipo.Durante el trabajo de campo se reconocieron, en el área de Zimmerman Resta, un total de 12 litofacies tanto de origen volcánico (efusivo y piroclástico) como sedimentario. A partir de las relaciones estratigráficas observadas, de las características petrológicas y de una datación U-Pb en circones, las mismas pueden ser correlacionadas con los afloramientos del Complejo volcánico sedimentario Complejo (CVSC) en la localidad homónima. Dicho Complejo se encuentra dividido en tres Miembros (Barros et al. 2020, 2023): el Miembro Inferior incluye un primer periodo eruptivo correspondiente a un volcanismo explosivo de tipo pliniano y un primer periodo sedimentario, sincrónico con el volcanismo, correspondiente a un sistema aluvial volcaniclástico y, en menor medida, a un sistema lagunar. El Miembro Medio conforma el segundo periodo eruptivo, de naturaleza tanto efusiva como piroclástica, estando esta última asociada al desarrollo de fontanas piroclásticas. El Miembro Superior conforma el segundo periodo sedimentario representado por un ambiente fluvial de alta energía que pasa a un ambiente lagunar. Las dataciones U-Pb obtenidas arrojan una edad de 192 ± 3.0 Ma para el Miembro Inferior y de 184.96 ± 1.6 Ma para Miembro Medio, ubicándolo en el Sinemuriano-Pleinsbachiano. Con respecto a la geoquímica de las rocas volcánicas del CVSC, las mismas se ubican en la serie calcoalcalina de alto K, con signaturas de subducción, desarrolladas en un ambiente de arco volcánico continental. A su vez, los estudios isotópicos muestran valores negativos de ƐHf para el Miembro Inferior, indicando que los magmas derivan de la fusión de corteza continental. Para el Miembro Medio, los valores de ƐHf muestran resultados positivos y negativos, indicando una influencia mixta de fusión de corteza continental y participación de magmas juveniles.En la zona de estudio, las litofacies volcánicas pertenecientes al primer período eruptivo del Miembro Inferior del CVSC incluyen: tobas finas masivas de composición riolítica (TmR), tobas lapillíticas masivas de composición riolítica (TLmR), tobas finas eutaxíticas de composición riolítica (TeuxR), brechas tobáceas masivas de composición riolítica (BrTmR) y riolitas porfíricas masivas (Rpm). A su vez, las litofacies sedimentarias del primer periodo sedimentario del Miembro Inferior incluyen conglomerados masivos matriz soportados (Gmm), areniscas masivas (Sm) y calizas masivas (Lm). En cuanto a las litofacies que conforman el segundo período eruptivo del Miembro Medio del CVSC se reconocieron brechas líticas masivas y con estratificación difusa (Brlm-Brled), basaltos afaníticos masivos (Bam), andesitas afaníticas, porfíricas masivas y brechosas (Aam, Apm, ABr)y dacitas masivas y brechosas (Dpm, Dbr). No fueron reconocidas litofacies pertenecientes al segundo períodosedimentario del Miembro Superior.Una datación U-Pb en circones de la litofacies de andesitas porfíricas masivas (Apm) arrojó una edad de 185.3 ±1.2 Ma (Figura 1 a y b) equivalente con la obtenida en la zona de Comallo para el segundo período eruptivo del Miembro Medio del CVSC (Barros et al. 2023) confirmando de esta manera la continuidad de dicho Complejo hacia el sudeste de su localidad tipo.