BECAS
MANATTINI MarÍa Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
Habilidades cognitivas durante el comportamiento de forrajeo en Vespula vulgaris
Autor/es:
MANATTINI, MARÍA CELESTE; BUTELER, MICAELA; LOZADA, MARIANA
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Simposio; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
INIBIOMA - ASAE - IFAB
Resumen:
Vespula vulgaris es una avispa social invasora que se ha establecido en muchas partes del mundo. Se espera que los sistemas cognitivos plásticos sean ventajosos para las especies invasoras, dado que se enfrentan continuamente a entornos dinámicos e impredecibles. Analizamos el comportamiento de búsqueda de alimento asociado a recursos agotados y no agotados. Las avispas fueron entrenadas para asociar un determinado lugar con la comida y registramos su comportamiento tras sucesivos desplazamientos del mismo. También estudiamos cuánto tiempo seguían las avispas buscando comida que ya no estaba disponible y si este tiempo dependía de la experiencia previa con el recurso. Descubrimos que cuando las avispas asociaban un determinado lugar con la comida, volvían al mismo sitio aunque la comida ya no estuviera disponible o hubiera sido desplazada cerca. El tiempo de manipulación permaneció constante, mientras que el tiempo de reubicación y los vuelos de aprendizaje disminuyeron con la experiencia. Con un cambio de posición de la comida, los vuelos de aprendizaje aumentaron y el tiempo de búsqueda varió con la experiencia. Cuando se retiró la comida, las avispas que tenían más experiencia con el recurso fueron las que más sobrevolaron y aterrizaron en el lugar recompensado, aunque la extinción de la respuesta de búsqueda no dependió de la experiencia. Nuestros resultados ilustran la plasticidad del comportamiento de las avispas en contextos inciertos de búsqueda de alimento. Estos podrían ser uno de los mecanismos conductuales que han permitido a la especie establecerse con éxito en nuevos hábitats.