INVESTIGADORES
TORRES Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Aislamiento y purificación de cisteíno proteasas obtenidas de plantas de Hohenbergia penduliflora mez
Autor/es:
PÉREZ A., TORRES M.J., MARTÍN M.I., CARVAJAL C., PINA D., TRUJILLO R., LORENZO J.C., NATALUCCI C.L. Y HERNÁNDEZ M.
Lugar:
La Habana, Cuba
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Latinoamericano de Química. VI Congreso Internacional de Química e Ingeniería Química; 2006
Resumen:
Las plantas de la familia Bromeliaceae son una fuente natural rica en cisteino preoteasas. Las enzimas proteolíticas aisladas de estas plantas tienen un amplio espectro de usos en la industria alimenticia, biotecnológica y médico farmacéutica (1). En la actualidad hay un renovado interés en la búsqueda de nuevas fuentes de obtención de estas moléculas, desde que fue descrita su actividad antitumoral y antimetastizante (2). Esto unido a la demanda creciente de vías alternativas para la alimentación animal y humana hace que se incremente la necesidad de desarrollar métodos de aislamiento, purificación y caracterización de nuevas fitoproteasas. El presente trabajo tuvo como objetivo aislar y purificar cisteino proteasas provenientes de plantas de Hohenbergia penduliflora Mez. La extracción se realizó a partir de tallos de Hohenbergia penduliflora Mez. según la metodología descrita por Hernández et al. (3). El extracto crudo se precipitó con etanol y se obtuvo un preparado parcialmente purificado activo y estable. La caracterización del producto permitió conocer que la fracción proteica mayoritaria tiene masa molar entre 21 000 y 30 000 Da, punto isoeléctrico localizado en la zona de pH ácido; un rango de pH óptimo entre 7.5 y 8.5 y buena estabilidad térmica hasta 45°C por 120 minutos para caseína como sustrato. El estudio frente a inhibidores de proteasas demostró la naturaleza cisteínica de las proteínas presentes en la preparación, que fueron inhibidas por trans-(Epoxisuccinil)-L-leucilamino-4-guadino butano (E-64) y ácido iodoacético. Finalmente se purificó una proteína ácida por cromatografía de intercambio aniónico en FPLC que mantiene una actividad proteolítica comprobada por isoelectroenfoque y zimograma; cuya masa molar es cercana a los 25 000 Da.