INVESTIGADORES
MAGNIN Noel amaru
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencias ambientales sobre los crecimientos longitudinal y radial en lenga
Autor/es:
MAGNIN, AMARU; ANA SRUR; MARTINA CHACON; LUCAS BIANCHI; CRISTIAN TORRES; JAVIER PUNTIERI; RICARDO VILLALBA
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Resumen:
El monitoreo continuo del crecimiento de los árboles desempeña un papel fundamental para mejorar el conocimiento de la dinámica forestal y establecer las respuestas de los árboles a las fluctuaciones ambientales. En este trabajo presentamos la dinámica estacional de los crecimientos longitudinal y radial de Nothofagus pumilio y su relación con variables ambientales. Para tal efecto se emplearon dendrómetros electrónicos de alta precisión que permiten monitorear las variaciones diarias del incremento radial del tronco. Simultáneamente, registramos la fenología de los brotes y medimos la longitud y el número de nudos con hojas expandidas. Mediante modelos de crecimiento se calcularon inicio, duración y cese de los crecimientos radial y longitudinal y se determinó qué variables ambientales influían sobre esta dinámica. El análisis simultáneo de los crecimientos longitudinal y radial permitió evidenciar que el inicio de ambos crecimientos parece estar sincronizado luego de que la temperatura del suelo supera cierto umbral térmico (primera quincena de noviembre). El crecimiento longitudinal terminó en la primera quincena de enero, cuando el déficit hídrico es máximo pero sus hojas fotosintéticas se mantuvieron al menos tres meses más, mientras que el incremento radial continuó aproximadamente hasta principios de febrero. Entender la dinámica de crecimiento del leño y sus relaciones con la fenología del crecimiento longitudinal en función de las condiciones ambientales ayudará a mejorar las predicciones sobre los cambios potenciales en el ritmo de crecimiento de los bosques de N. pumilio en relación al cambio climático proyectado para el resto del siglo XXI.