INVESTIGADORES
HERAM Yamila
congresos y reuniones científicas
Título:
Consumos culturales: diario de campo de una encuesta cuantitativa
Autor/es:
HERAM, YAMILA; AHIBE, AGUSTINA; SIVINA, NATALIA; WAINER, LUCÍA; TOBIA, SOL; PILDAIN, LUCÍA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; Congreso ENACOM; 2023
Institución organizadora:
Universidad Salesiana
Resumen:
El presente trabajo expone los resultados parciales del proyecto “Democratizar la cultura. Puesta en valor del archivo histórico y promoción de acceso y participación ciudadana en Las Flores (Provincia de Buenos Aires)”. El mismo se enmarca en el Programa ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología financiado por el Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación y fue desarrollado en vinculación y a partir de una demanda de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Las Flores , provincia de Buenos Aires. Uno de los objetivos centrales del proyecto es conocer los consumos culturales de la población florense, para ello se propuso indagar en los gustos, expectativas, tipo y frecuencia de consumos culturales. Los datos relevados permiten generar información para el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones basadas en evidencia, así como detectar brechas de acceso y tendencias que permitan generar políticas públicas. No hay antecedentes, por la cantidad de recursos económicos y humanos que conllevó la realización de la encuesta, un trabajo por timbreo, representativo de toda una ciudad, de allí nuestro interés en compartir los principales resultados.Para llevar adelante los objetivos propuestos se desarrolló una encuesta anónima y por timbreo, el diseño muestral de la encuesta la hace representativa a nivel urbano del municipio de Las Flores, permite realizar lecturas y segmentar la información según nivel educativo y socioeconómico, edad y género. Como complemento de la encuesta cada encuestadora realizó un diario de campo, el mismo es una herramienta que se utiliza en la investigación, es un cuaderno con anotaciones y datos recogidos en el trabajo de campo. En este trabajo compartimos los principales temas recurrentes de los cinco diarios de campo registrados, aportando datos que complementan y/o enriquecen la información arrojada por la encuesta.