INVESTIGADORES
ARCHUBY Fernando Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Biofilm subaéreos y preservación de trazas de invertebrados y vertebrados en márgenes de los ríos Colorado y Negro, Patagonia, Argentina
Autor/es:
LABAUT BETANCOURT, YENY; CITTON, PAOLO; DE VALAIS, SILVINA; ARCHUBY, FERNANDO M; MORA, GUILLERMO; MACCHI, PABLO A.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso Iberoamericano de Limnología y Congreso Argentino de Limnología; 2023
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La presencia de estructuras sedimentariasinducidas por actividad microbiana (ESIAM) mejora la preservación de lastrazas, con un papel importante en los procesos tafonómicos.  La mayoría de los estudios de actualismo,especialmente de trazas de vertebrados-ESIAM se han enfocado en ambientesmarino-costeros  con escasos trabajos deambientes continentales. El objetivo de este trabajo fue analizar la relaciónentre características de los biofilms subaéreos presentes en los márgenes deecosistemas acuáticos dulceacuícolas? y la preservación de trazas deinvertebrados y vertebrados que habitan o usan estos espacios. Se colectaronmuestras de perfiles de sedimento en dos sitios de los ríos Colorado y Negro.Se analizó la disposición espacial de microorganismos sobre la superficie delos sedimentos, mediante imágenes de superficies y cortes verticales de losperfiles con microscopía óptica de barrido (MEB). Se analizaronfotogramétricamente trazas de invertebrados y vertebrados. En ambos casos, losbiofilms mostraron en vista superficial una predominancia de diatomeas pennales(e.g. varias especies de los géneros Navicula, Nitzschia, Surirella,Pleurosigma, Amphora), reconocidas pioneras de estas estructuras microbianas.En el caso del sitio del río Negro, fueron también abundantes algunas especiesde cianobacterias. Debajo de esta primera capa de células, otras especiesalgales contribuyeron al contenido microbiológico del biofilm (e.g. algunasespecies de cianobacterias, clorófitas, euglenófitos y otros flagelados sinidentificar). La presencia de abundante contenido de sustancias extracelularespoliméricas observadas con MEB, así como la alta densidad relativa demicroorganismos en las primeras capas del sedimento, permitieron una buenapreservación de trazas de varias actividades de invertebrados y vertebrados,observadas a simple vista en campo, debido probablemente a la cohesión yplasticidad que estos confieren al sedimento. Se preservaron característicascomo la tortuosidad de trazas de invertebrados y conductas como el pisoteo yforrajeo de aves, que suelen alimentarse del biofilm y/o de los consumidoresdel mismo.