INVESTIGADORES
VERA Maria Solange
congresos y reuniones científicas
Título:
RESISTENCIA Y RECUPERACIÓN DE COMUNIDADES PERIFÍTICAS LUEGO DE LA EXPOSICIÓN A GLIFOSATO
Autor/es:
SALGUEIRO LUCIANA; VERA MARÍA SOLANGE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE LIMNOLOGÍA / X CONGRESO ARGENTINO DE LIMNOLOGÍA; 2023
Resumen:
El objetivo fue evaluar la resistencia de comunidades perifíticas expuestas al glifosato y supotencial recuperación luego de ser translocadas a un medio sin herbicida. Se utilizaron doscomunidades con distintos tiempos de colonización sobre sustratos artificiales (1 y 2 meses,P1 y P2). Las unidades experimentales (vaso de precipitados con 250 ml de agua del lugardonde se realizó la colonización y cuatro sustratos) se dispusieron en una cámara de cultivo.A tiempo inicial, se asignaron al azar los tratamientos (x3): 0 (control, C) y 0,4 mg glifosato/L(G). Luego de la exposición durante 7 días, los sustratos fueron translocados a un medio sinherbicida, y se estudió el potencial y la trayectoria de recuperación de las comunidades, paralo que se muestreó a los 5, 10, 15 y 20 días posteriores (R5, R10, R15 y R20). En cada tiempose determinaron variables del perifiton, variables físicas y químicas in situ y concentracionesde glifosato, nutrientes y clorofila a en agua. El O2 disuelto (OD) disminuyó con P2 durante laexposición al glifosato y no se registraron variaciones del OD con P1. Durante la recuperación,el OD en C no presentó cambios, y disminuyó con G, con valores menores con P2 vs P1.Durante los períodos de exposición y recuperación, se registró un aumento de turbidez conambas comunidades y tratamientos. Durante la exposición fue mayor el incremento con Grespecto al C, y mayores valores con P2 vs P1. Se observó la recuperación de la turbidez avalores control, desde R5 con P1 y desde R10 con P2. Se registraron mayoresconcentraciones de clorofila en agua con P2, explicando el mayor incremento de turbidez enesas unidades experimentales. Dado una mayor acumulación y persistencia de contaminantesen una matriz más gruesa, P2 se recupera más lentamente que P1.