INVESTIGADORES
VERA Maria Solange
congresos y reuniones científicas
Título:
REMOCIÓN DE GLIFOSATO Y ARSÉNICO EN CO-OCURRENCIA EN AGUA DE MESOCOSMOS, UTILIZANDO ZEOLITA MODIFICADA CON HIERRO
Autor/es:
RODRIGUEZ ANGELES IRIEL; LÓPEZ SÁNCHEZ BEATRIZ; LEAL PABLO RODRIGO; VERA MARÍA SOLANGE; TRINELLI MARÍA ALCIRA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE LIMNOLOGÍA / X CONGRESO ARGENTINO DE LIMNOLOGÍA; 2023
Resumen:
En el presente trabajo estudiamos la capacidad de remoción de una zeolita nacionalmodificada con hierro (ZeoNaFe), frente al contaminante glifosato en agua de mesocosmos,sin presencia de organismos zooplanctónicos. También analizamos la posible interaccióncon la remoción de arsénico como contaminante co-ocurrente.En amplias zonas del territorio nacional argentino ambos contaminantes puedenencontrarse presentes en cuerpos de agua naturales, es por ello que resulta de vitalimportancia estudiar la eficacia de diferentes materiales para removerlos.Realizamos un ensayo en cámara de cultivo con agitación, fotoperiodo y temperaturacontroladas, con agua proveniente de un mesocosmos experimental ubicado al aire libreen el predio de Ciudad Universitaria (FCEN, UBA), filtrada por red de zooplancton. Cadaunidad experimental (UE) estaba conformada por un Erlenmeyer autoclavado con 25 ml deagua. Se dispusieron las UE en la cámara y se dejaron aclimatar durante 24 hs. Luego seasignaron al azar cinco concentraciones, entre 0 a 5 mg/L de: glifosato solo y/o en coocurrenciacon arsénico. Se puso en contacto ZeoNaFe (20 g/L) con la solución y luego de24 hs se detuvo el ensayo por filtración. Controles: agua tipo II y sin agregado deZeoNaFe. El glifosato remanente en el agua se determinó por HPLC con detector defluorescencia con el método de derivatización con FMOC-Cl y el arsénico por métodocolorimétrico Merck©. Se construyeron isotermas de remoción para ambos contaminantes.Se registró una disminución en las concentraciones de glifosato en el agua y una remocióndel 100% del arsénico agregado. También se registró un descenso de arsénico en elcontrol sin ZeoNaFe, lo que podría ser un primer indicio de que organismosfitoplanctónicos lo están metabolizando. Finalmente, se observó que la remoción deglifosato y arsénico son procesos independientes y estarían ocurriendo por mecanismosdistintos.