INVESTIGADORES
CASTILLA LOZANO Maria Del Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
La terapia de oxigenación hiperbárica a presión media impacta sobre el sistema
Autor/es:
RAMIREZ, MATÍAS; GUTIERREZ, CHRISTOPHER P. A.; PEIRONE, MAGDALENA; LITTLE , TOMÁS; BONAZZOLA, PATRICIA; CASTILLA, ROCÍO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXXIV Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina | CoCAEM; 2023
Institución organizadora:
?Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud? (FACES).
Resumen:
Introducción: El tratamiento con oxígeno hiperbárico (TOHB) es una terapia adyuvante que se utiliza en muchas afecciones en las que se reduce la oxigenación de los tejidos. La TOHB clásica se proporciona a pacientes en cámaras que funcionan a 1,9 y 3 ATA con 100% de O2, pero recientemente se ha implementado la oxígenoterapia hiperbárica a presión media (TOHBm) utilizando presiones inferiores a 1,5 ATA. Esta terapia es más barata, más fácil de implementar y ofrece resultados igualmente eficaces. Últimamente, TOHBm se ofrece para el bienestar, en estética y como estrategia antienvejecimiento, sin supervisión médica a pesar de la ausencia de estudios que demuestren sus efectos sobre el sistema cardiovascular. Objetivo: investigar el impacto de TOHBm en el sistema cardiovascular. Materiales y Métodos: Se utilizó ratas macho adultas las que se sometieron 5 días a la semana a O2 al 100% a 1,4 ATA durante 60 minutos hasta 30 sesiones. Se evaluó histología, parámetros mecánicos y energéticos del corazón aislado sometido a una lesión por isquemia-reperfusión y la respuesta contráctil arterial. Resultados: En el corazón, TOHBm aumentó la relación +P/P preisquémica, la presión de fin de diástole, la presión desarrollada y la economía contráctil durante la reperfusión. Además, TOHBm disminuyó el área de infarto. En la arteria, TOHBm no cambió la respuesta a la noradrenalina, pero aumentó la sensibilidad a la acetilcolina y los niveles de nitritos en plasma.