INVESTIGADORES
DURANTE Santiago Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación en una lengua sin artículos: el caso del ayoreo (zamuco)
Autor/es:
DURANTE, SANTIAGO GABRIEL
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Encuentro; II Encuentro Latinoamericano de Interfaces Gramaticales; 2023
Institución organizadora:
LyNEL INCIHUSA CONICET
Resumen:
La determinación es una especie de modificación del sintagma nominal que especifica el modo de referencia y convierte un nombre en un sintagma nominal (Helmbrecht, Golluscio & Vidal 2019). Los determinantes relacionan la entidad designada por el nominal con el universo del discurso especificando la relación del referente pretendido con el conjunto designado por el nominal y marcando su estatus informativo (cf. Lehmann 2017).La definitud, por otro lado, es un dominio funcional universal que comprende varias nociones semánticas y pragmáticas, que a su vez podrían considerarse conceptos comparativos. Los conceptos semánticos y pragmáticos de definición son la familiaridad y la identificabilidad del referente, ya que el referente previsto está presente en el universo del discurso de los interlocutores. Otros conceptos que pertenecen a este dominio funcional y que se analizan en la literatura son unicidad, prominencia, existencia e inclusión (cf. König 2018).Aún no existe un estudio basado en corpus sobre la determinación y la expresión de la definitud en ayoreo (zamuco) y en general son escasos los trabajos sobre el tema en lenguas chaqueñas. La lengua carece de un paradigma claro de artículos. Sin embargo, la definición puede estar marcada por prefijos posesivos y demostrativos que sirven como determinantes del sustantivo (obligatorio para partes del cuerpo y términos de parentesco) y pronombres demostrativos.(1)Ajojaích-ised -achid-i.Ajojaí3-encontrar3POSOS-mascota-MSGAjojai encuentra a su mascota.1(2)Benitoudeayo-eEngaSantiagoudepoo-i.BenitoDEM.PROX.SGayore-MSGCONJSantiagoDEM.PROX.SGblanco-MSGBenito es ayore y Santiago es blanco.Además, los referentes indefinidos (específicos y no específicos) pueden estar marcados por un artículo indefinido y por algunos cuantificadores.(3)Y-icadiguijetigay-ioediecucha -pibos-ode.1SG-olvidarSUB1SG-comprarcualquier-alimento-MPLOlvidé comprar comida.(4)Tamocoique _ po.perro - INDF3.ladridosUn perro ladra.Dentro del marco de la teoría de referencia (Kibrik 2011; Lehmann 2017, entre otros), se pretende una primera caracterización de las estrategias que utiliza la lengua para expresar la determinación y la definitud. Esta investigación combina el análisis desde una perspectiva onomasiológica (Lehmann 2017) de un segmento del área funcional del establecimiento y seguimiento de referentes en el discurso (determinación y concreción), con el estudio en profundidad de los recursos gramaticales y discursivos que despliega una lengua en particular para expresar las funciones mencionadas.