INVESTIGADORES
FIORI Sandra Marcela
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución y abundancia de la basura en dos sectores costeros del sur de la Provincia de Buenos Aires
Autor/es:
BERUSCHII, E; FIORI, SM
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Los desechos marinos son preocupantes debido a su persistencia en el ambiente, causando amenazas a la vida marina a través de la ingestión, pesca fantasma, cambios en el bentos y la dispersión de residuos lejos de su origen, lo que puede llevar a la introducción de especies invasoras, entre otros problemas. El objetivo de este estudio fue analizar la abundancia y los tipos de desechos encontrados en dos playas del sur de Buenos Aires. Mensualmente, entre mayo/2019 y enero/2020, se realizaron colectas manuales de la basura encontrada en la zona de la marea alta de Villa del Mar (VM), playa localizada dentro del Estuario de Bahía Blanca con baja presencia de usuarios y en Monte Hermoso (MH), una playa oceánica con alta concurrencia turística estival. En VM (6,83 ± 2,4 kg) se registró más basura que en MH (2,62 ± 0,92 kg) y los residuos encontrados denotaban mayor antigüedad y grado de fragmentación. Esto podría indicar que en un ambiente protegido los residuos permanecen durante más tiempo en el mismo sitio. El plástico fue la categoría más abundante en ambas playas (VM 56%, MH 55%), seguidos por los restos textiles (22,9%) y de vidrios (7,2%) en VM; mientras que en MH las mayores frecuencias fueron para las colillas (8%) y el papel/cartón (7,9%). Los resultados para MH se vieron afectados por la limpieza diaria de la playa durante la época estival. Estos hallazgos resaltan la necesidad de implementar estrategias de gestión acordes a las características propias de cada sitio.