INVESTIGADORES
SVETAZ Laura Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Combinaciones sinérgicas entre extractos de Phytolacca tetramera Hauman (Phytolaccaceae) y antifúngicos comerciales contra Candida albicans. Estandarización de mezclas activas
Autor/es:
BUTASSI, ESTEFANÍA; SVETAZ, LAURA A.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; XVII Jornadas de Ciencias, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Rosario; 2023
Institución organizadora:
UNR
Resumen:
Introducción: La incidencia de infecciones fúngicas ha aumentado notablemente en losúltimos años, presentando altas tasas de morbimortalidad, especialmente en pacientesinmunocomprometidos. La terapia en combinación ha surgido como una alternativaprometedora al tratamiento de estas infecciones, ya que presenta mejor eficacia, menortoxicidad y menor desarrollo de resistencia a los medicamentos que la terapiaconvencional.Objetivo: evaluar las interacciones (sinérgicas, aditivas o antagónicas) invitro entre los extractos de frutos de P. tetramera y sus componentes activos, fitolacósidoB (FitB) y fitolacagenina (FitG), con los antifúngicos comerciales anfotericina B (AMB),itraconazol (ITZ), posaconazol (PSZ) y caspofungina (CFG) contra C. albicans CCC1252000.A continuación, las mezclas sinérgicas fueron probadas por su capacidad para inhibir el crecimiento de la cepa C. albicans LMDM-526 resistente a AMB, ITZ, PSZ y CFG.Finalmente, se determinó el contenido de FitB y FitG en las mezclas activas con el fin delograr combinaciones antifúngicas estandarizadas en su composición química. Resultados:Se obtuvieron 8 combinaciones sinérgicas entre los extractos MeOH, DCM y BuOH defrutos de P. tetramera y el compuesto FitG con los antifúngicos ITZ y PSZ, en las cuales ladosis del antifúngico comercial se redujo entre 8 y 64 veces en comparación con la dosisrequerida en solitario. En cuanto a las combinaciones de los extractos con AMB y CFG, lasmismas fueron aditivas. Además, se determinó el % de inhibición del crecimiento fúngicode estas 8 mezclas y sus componentes en solitario contra C. albicans LMDM-526,encontrándose que todas las combinaciones inhibieron su crecimiento. El análisis químicode las mezclas mediante UHPLC-ESI-MS permitió detectar la presencia de ambosmarcadores en todas ellas, siendo FitB el compuesto que aparece a una mayorconcentración (entre 3,10 y 13,71 µM) en comparación con FitG (entre 0,32 y 7,17 µM).Conclusiones: Este estudio indica que la combinación de extractos de P. tetramera, asícomo la combinación de su principal componente activo FitG, con los antifúngicoscomerciales ITZ y PSZ podría usarse como una nueva estrategia antifúngica contra cepasde C. albicans tanto sensibles como resistentes a los mismos. La estandarización de estasmezclas permite lograr una actividad antifúngica eficiente y reproducible.