INVESTIGADORES
LORENZETTI Anabela Silvana
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la influencia de la polaridad de sistemas eutécticos en la solubilidad de fármacos
Autor/es:
ANABELA LORENZETTI; CLAUS SAMUELSEN LUCEA; VERÓNICA FEAÑO; MARÍA FERNANDA SILVA; FEDERICO GOMEZ; CLAUDIA DOMINI
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; XII CONGRESO ARGENTINO DE QUÍMICA ANALÍTICA; 2023
Resumen:
En el proceso de descubrimiento y desarrollo de fármacos, la tasa de solubilidad o disolución acuosa posee un rol muy importante en todas sus etapas, desde las primeras evaluaciones de los candidatos a fármacos hasta el desarrollo de los productos finales comercializables1. Debido a que sólo la forma solubilizada de un principio activo es capaz de transportarse a través de las membranas biológicas y posteriormente ejercer su efecto terapéutico2 , e de suma importancia controlar este parámetro. Sin embargo, el número de APIs (principios activos farmacéuticos) en desarrollo con baja solubilidad en agua creció marcadamente durante los últimos años3. El uso farmacéutico de dichos APIs enfrentará problemas como biodisponibilidad insuficiente, inicio de acción tardío y necesidad de grandes dosificaciones4.Mediante el presente estudio se pretende evaluar el comportamiento en solventes eutécticos profundos naturales (NADES) acuosos y no acuosos de ciprofloxacina y norfloxacina, utilizados como fármacos modelo por presentar solubilidades marcadamente diferentes. El principal objetivo que se persigue es mejorar su solubilidad y utilizar esta mejora tanto en estudios farmacéuticos como en aplicaciones analíticas. Se realizaron estudios de solubilidad mediante el método de “exceso de sólidos”5, en los cuales se añadió un exceso del API en estudio y, luego de establecer el equilibrio químico, se separó el exceso de soluto y se cuantificó el analito en el líquido sobrenadante por medio de espectrometría UV-Vis. Se seleccionaron 2 conjuntos de solventes eutécticos, cada uno de ellos compuesto por un solvente polar, uno de polaridad intermedia y uno apolar. Se obtuvieron resultados muy prometedores en NADES polares y de polaridad intermedia (Figura 1), para ambos fármacos.