INVESTIGADORES
DIAZ ZORITA Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de cerales de cobertura sobre propiedades edáficas y producción de soja
Autor/es:
ALVAREZ, C; SCIANCA, C; BARRACO, MIRIAN; DÍAZ-ZORITA, MARTÍN
Lugar:
Salta-Jujuy
Reunión:
Congreso; XX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo y I Reunión de Suelos de la Región Andina; 2006
Institución organizadora:
AACS
Resumen:
La intercalación de cultivos invernales de cobertura (CC) puede ser una alternativa para mejorar los aportes de C, pero estos podrían interferir en la normal oferta de agua para el cultivo siguiente. Además de desconocerse los efectos acumulados de su manejo sobre propiedades de suelos y su productividades en la región semiárida-subhúmeda pampeana. El objetivo es determinar los efectos de triticale (Triticum aestivum x Secale cereale) como CC sobre algunas propiedades edáficas y rendimientos de soja (Glycine max (L.) Merrill) según momentos de secado del CC (en pleno macollaje, al inicio de encañazón y en madurez fisiológica. El estudio se desarrolló durante 3 campañas en un Hapludol Típico bajo prácticas continuas de cero labranza y con un diseño en bloques aleatorizados con 3 repeticiones En el momento de la siembra de soja los contenidos de agua útil fueron mayores en los tratamientos con CC secados con anterioridad a la siembra. Las diferencias en la cantidad de agua acumulada entre tratamientos serían parcialmente explicadas por diferencias en el consumo de agua por el CC junto con la ocurrencia de lluvias insuficientes en el barbecho. La cantidad de rastrojos en superficie fue mayor en los tratamientos con secado del CC en estadios reproductivos y no se observaron diferencias entre el control sin CC y tratamiento de secado en macollaje. Los contenidos de MO (0 a 5 cm) tendieron a disminuir en ausencia del CC. No se detectaron diferencias en rendimientos de soja según los tratamientos con o sin CC sugiriendo que durante estadios de desarrollo de soja las precipitaciones fueron suficientes para la recarga del perfil. Los efectos del manejo de CC en secuencias continuas de soja si bien afectan la disponibilidad de agua son de limitada importancia sobre los rendimientos del cultivo. Se espera que los cambios en cobertura de rastrojos y en contenidos de MO sea de mayor relevancia en el largo plazo y bajo condiciones de producción con restricción hídrica estival superior a la observada en las campañas evaluadas