INVESTIGADORES
PRIETO Maria Jimena
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización fisicoquímica y microbiológica de nanopartículas de plata
Autor/es:
LORENA R. GARCÍA; ALEJANDRO G. OCAMPO; AYELEN M. SOSA; BELEN E. BERIN; SILVIA DEL V. ALONSO; CAROLINA S. MARTINEZ; MARIA J. PRIETO
Reunión:
Congreso; IV Jóvenes Bionanocientíficxs (JoBioN) 2022; 2022
Resumen:
Las nanopartículas de plata (AgNPs) se han utilizado ampliamente en la industria y en el comercio debidoa sus propiedades características, tales como estabilidad fisicoquímica, actividad catalítica,antimicrobiana, antiviral, antifúngica, antitumoral, antiinflamatoria y regenerativa[1]. Las AgNPs poseenactividad antimicrobiana de amplio espectro, capaces de eliminar de manera efectiva una variedad depatógenos[2]. Los mecanismos antimicrobianos de las AgNPs en bacterias incluyen la interrupción de laintegridad de la membrana y la pared celular, de la reacción en cadena respiratoria, de la transcripción yla traducción y del proceso de transducción de señales celulares, además de liberar Ag+ en condicionesaeróbicas[3]. Debido a que las propiedades fìsicoquímicas de las nanopartículas pueden impactarsignificativamente en las propiedades biológicas, como su comportamiento, biodistribución, seguridad yeficacia[4], en este trabajo, a fines de evaluar AgNPs donadas por la empresa NanoTek S.A., se llevó acabo la caracterización de estas nanopartículas. Se las caracterizó fisicoquímicamente en tamaño,morfología y estado de agregación por Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM), en diámetrohidrodinámico promedio e índice de polidispersidad (PDI) por Dispersión Dinámica de la Luz (DLS), y enestabilidad por espectroscopía UV-Visible (UV-Vis) a través de la observación de la banda de resonanciaplasmónica (BRP) típica de las AgNPs. Además, se realizó un análisis microbiológico en donde sedeterminó la Concentración Mínima Inhibitoria (CIM) y la Concentración Mínima Bactericida (CBM) enEscherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus. Las AgNPs presentaron un tamañode 904 nm determinado por DLS y corroborado por TEM, y un PDI de 0,368. El espectro UV-Vis mostró laBRP característica de las AgNPs indicando estabilidad. En cuanto a la actividad antimicrobiana, éstasexhibieron un efecto inhibitorio del crecimiento en todas las cepas estudiadas a partir de 30 ppm. Sinembargo, la actividad bactericida fue variando dependiendo la cepa analizada (Gram positiva o Gramnegativa). En conclusión, estas AgNPs presentan una alta estabilidad y podrían ser utilizadas comoagentes antimicrobianos. Teniendo en cuenta la escasez de estudios nanotoxicológicos, se podrá evaluara futuro si estas concentraciones son eficaces e inocuas para su utilización en organismos vivos