BECAS
NASIF Samir
congresos y reuniones científicas
Título:
Vicisitudes de los archivos de la Inquisición española: entre la destrucción, el resguardo, los repositorios tradicionales y el digital turn
Autor/es:
SAMIR NASIF
Lugar:
Tandil (Buenos Aires, Argentina)
Reunión:
Workshop; III Workshop Internacional Actores, objetos y representaciones en la temprana modernidad; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
El presente trabajo parte de una reflexión sobre el abordaje del archivo durante la investigación en curso para mi tesis doctoral, así como la realizada para mi tesina de licenciatura, que se encuentra en fase de finalización. En el primer caso, investigo sobre el Consejo de Inquisición en la monarquía española del siglo XVIII desde un enfoque político, mientras que, en el segundo, estudié las agencias de Inquisición en el Río de la Plata, específicamente, en Buenos Aires y Santa Fe. En este escrito, se examinan las prácticas y metodologías empleadas en el análisis de los distintos archivos –físicos y digitales– que he consultado y consulto para dichas investigaciones, a fin de identificar los desafíos, obstáculos y oportunidades en cada caso. El análisis crítico de estas prácticas y metodologías se realiza en torno a tres ejes: una historización de los archivos inquisitoriales en diferentes escalas de observación; perspectivas y potencialidades de trabajo con documentación inquisitorial desde América Latina, en general, y Argentina, en particular; y, por último, posibilidades, dilemas y condiciones en torno a los archivos inquisitoriales a partir del “giro digital” (digital turn).