BECAS
LINGUA Giuliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Población cultivada de Baccharis crispa Spreng. (Asteraceae) con actividad antiviral sobre virus Chikungunya
Autor/es:
LINGUA, G.; CHAVES,A.G.; AGUILAR, J. JAVIER; GOMEZ, T.; NUÑEZ-MONTOYA, S.; KONIGHEIM, B.S.
Reunión:
Congreso; 30º Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM-UNA; 2023
Institución organizadora:
Asociación de Universidades del Grupo Montevideo
Resumen:
La búsqueda de nuevos compuestos bioactivos, especialmente aquellos provenientes de fuentes naturales, es una necesidad constante. Baccharis crispa Spreng. (Asteraceae) es una especie nativa de Argentina, utilizada popularmente con numerosos fines terapéuticos. Su intensa demanda, ha generado una marcada presión sobre las poblaciones silvestres poniendo en peligro su conservación. En este contexto, se ha conformado una población a partir de germoplasma proveniente de 2 poblaciones silvestres, con bioactividad previamente comprobada, de la provincia de Córdoba: San Gerónimo y Tala Cañada. Por ello, nos propusimos evaluar la actividad antiviral in vitro de individuos de la población cultivada de B. crispa, a fin de determinar si el cultivo incide en la actividad biológica reportada. Se evaluó la citotoxicidad de extractos orgánicos mediante el método de captación de rojo neutro. Para determinar la capacidad virucida y antiviral in vitro de esos extractos sobre el virus Chikungunya (arbovirus) se utilizó la prueba de reducción de unidades formadoras de placas bajo agarosa. Encontramos diferencias en las bioactividades, entre las poblaciones silvestres y los individuos en cultivo. Estas diferencias nos han permitido identificar individuos con mejor actividad antiviral y menor citotoxicidad que para las obtenidas para las poblaciones silvestres. Destacamos así, los individuos derivados de Tala Cañada, ya que presentan a nivel global mayor actividad antiviral y virucida que la población silvestre original. Estos resultados aportan datos inéditos de bioactividad para la especie, contribuyendo al conocimiento y conservación de la misma.