INVESTIGADORES
DIAZ ZORITA Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Cultivos de cobertura y coinoculación con Bradyrhizobim japonicum y Azotobacter en soja
Autor/es:
GALVAN, M; PENON, E; DI CIOCCO, C; CORREA, O; DIAZ ZORITA, MARTIN; HEREDIA, J; DE ANNA, J
Lugar:
San Miguel de Tucumán.Tucumán. Argentina
Reunión:
Congreso; VII Reunión Nacional Científico Técnica de Biología del Suelo y Fijación Biológica del Nitrógeno; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia
Resumen:
Con la finalidad de estudiar el efecto de diferentes CC y de la coinoculación de A. chroococcum y Bradyrhizobium japonicum en una rotación agrícola con soja, se realizó un ensayo en parcelas experimentales del campo de la Universidad Nacional de Luján. Se evaluó la producción de biomasa de los CC previos, la nodulación y la producción de biomasa de soja y parámetros de la actividad biológica del suelo. A partir de los resultados obtenidos se destaca el aporte al suelo de biomasa vegetal por parte de los cultivos de trébol y avena. Además, la coinoculación con B. japonicum y A. chroococcum en soja aparece como una práctica promisoria para mejorar la sustentabilidad del cultivo de soja. Estudios de mayor duración y bajo condiciones hídricas más adecuadas permitirían obtener mayores diferencias en la actividad biológica del suelo por el uso de cultivos de cobertura. A. chroococcum y Bradyrhizobium japonicum en una rotación agrícola con soja, se realizó un ensayo en parcelas experimentales del campo de la Universidad Nacional de Luján. Se evaluó la producción de biomasa de los CC previos, la nodulación y la producción de biomasa de soja y parámetros de la actividad biológica del suelo. A partir de los resultados obtenidos se destaca el aporte al suelo de biomasa vegetal por parte de los cultivos de trébol y avena. Además, la coinoculación con B. japonicum y A. chroococcum en soja aparece como una práctica promisoria para mejorar la sustentabilidad del cultivo de soja. Estudios de mayor duración y bajo condiciones hídricas más adecuadas permitirían obtener mayores diferencias en la actividad biológica del suelo por el uso de cultivos de cobertura. B. japonicum y A. chroococcum en soja aparece como una práctica promisoria para mejorar la sustentabilidad del cultivo de soja. Estudios de mayor duración y bajo condiciones hídricas más adecuadas permitirían obtener mayores diferencias en la actividad biológica del suelo por el uso de cultivos de cobertura.